Incrementa tus Oportunidades: Boletin BID Juventud

Explora oportunidades enfocadas en avanzar la agenda del desarrollo juvenil en America Latina. Estas fueron compartidas en el ulitmo  boletin de BID Juventud, el cual es parte del Banco Interamericano de Desarrollo.

 Convocatoria del Centro Cultural del BID para propuestas de proyectos culturales de pequeña escala

El Centro Cultural del BID lanza la convocatoria del Programa de Desarrollo Cultural-2012 para evaluar propuestas de instituciones artísticas y culturales con el fin de financiar parcialmente pequeños proyectos de desarrollo cultural en América Latina y el Caribe. Las solicitudes deben ser enviadas antes del 31 de enero de 2012, a lasRepresentaciones del BID en los 26 países miembros prestatarios del Banco de América Latina y el Caribe.

Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO – Guillermo Cano

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) abrió la convocatoria al “Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO-Guillermo Cano” para todos aquellos interesados de los estados miembros, así como a las organizaciones regionales e internacionales que trabajan en el campo del periodismo y la libertad de expresión. A través del premio se galardona a una persona, organización o institución que haya contribuido a la defensa o a la promoción de la libertad de prensa en cualquier parte del mundo. El ganador recibirá US$25,000. Fecha de cierre: 15 de febrero de 2012

 

Oportunidades laborales y pasantías en el BID

Por qué trabajar en el BID: El Banco Interamericano de Desarrollo es la principal fuente de financiamiento multilateral en América Latina y el Caribe y apoyado proyectos como el Canal de Panamá, las Orquestas Juveniles de Venezuela, el programa Favela-Bairro, en Río de Janeiro, y la institución de microfinanzas Fonkoze de Haití, entre tantos otros. Trabajar en el BID brinda una oportunidad única de generar impacto positivo en la vida de millones de personas en América Latina y el Caribe.

Oportunidades laborales en el Banco Mundial

El personal del Banco Mundial conforma un conjunto variado de más de 10.000 economistas, educadores, científicos ambientales, gerentes y analistas financieros, expertos en silvicultura, agrónomos, ingenieros, especialistas en tecnologías de la información y en ciencias sociales, por nombrar sólo algunas profesiones. Ellos aplican sus conocimientos y los recursos del Banco para salvar la brecha económica entre países pobres y ricos, transformar los recursos de los países ricos en crecimiento para los países pobres y reducir la pobreza en forma sostenible.

Programa de Pasantías de la OEA

El programa de pasantias de la OEA está diseñado para que estudiantes de pregrado, postgrado y jóvenes profesionales puedan trabajar dentro de sus campos de estudio. El programa aunque no es remunerado es muy competitivo. Los pasantes deben asistir a un ciclo obligatorio de reuniones semanales con especialistas de la organización a fin de proporcionarles una visión general mas clara de las actividades de la OEA. Además, todos los candidatos seleccionados deben participar en una simulación del Consejo Permanente de la OEA.

Programa de Pasantías del BID

El BID ofrece varias oportunidades dirigidas específicamente a las personas jóvenes interesadas en el desarrollo en América Latina y el Caribe.Nuestro Programa de Becas de Investigación les ofrece a los estudiantes de posgrado a tiempo completo o parcial o a los estudiantes recientes de pregrado, provenientes de una universidad acreditada, la oportunidad de recibir, ampliar y aplicar su experiencia educativa y práctica en los ámbitos relacionados con sus actuales actividades académicas / profesionales, por un período de hasta dos años.El Programa de Pasantías le ofrece a los actuales estudiantes universitarios la oportunidad de aprender en un puesto de trabajo durante el invierno y las vacaciones de verano, por un período de dos o tres meses.

Programa de Becas del Banco Mundial

El Programa de Becas y el Programa de Posgrado del Banco Mundial son vehículos para el intercambio de conocimientos y fortalecimiento de la capacidad en el mundo en desarrollo. Estos Programas abren oportunidades de estudios de posgrado (mastería y doctorado) en materias relacionadas con el desarrollo para profesionales a mitad de su carrera procedentes de países en desarrollo elegibles para el Programa de Becas de Posgrado financiado conjuntamente por el Japón y el Banco Mundial. El Instituto del Banco Mundial complementa sus programas de capacitación mediante la gestión de los programas siguientes: El Programa de Becas Robert S. McNamara y el Programa del Japón/Banco Mundial de Becas de Posgrado patrocinado por el Gobierno de Japón.

Programa de Becas de la OEA

El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ofrece oportunidades de becas para capacitación a ciudadanos de los Estados miembros. Los cursos de Desarrollo Profesional, pretenden expandir o actualizar el conocimiento de los participantes en los campos de especialización relacionados con las áreas de prioridad establecidas en el Plan Estratégico de Cooperación Solidaria para el Desarrollo Integral (CIDI) del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral 2006-2009. Los Estados miembros de la Secretaría General de la OEA han aprobado las siguientes áreas de desarrollo: Educación; Desarrollo Social y Generación de Empleo Productivo; Diversificación e Integración Económica, Apertura Comercial y Acceso a Mercados; Desarrollo e Intercambio Científico y Transferencia de Tecnología; Fortalecimiento de Instituciones Democráticas; Desarrollo Sostenible del Turismo; Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente; y Cultura.

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s