Un proyecto que invita a todos los ciudadanos y más que todo a los jóvenes a pensar como ven o cómo creen que será Bolivia en unos 30 años.
Los iniciadores de esta idea llegan con el proyecto “Jóvenes Creando una Visión Común de Bolivia” cuyo principal propósito es unificar Bolivia en torno a una visión compartida creada por su juventud.
El grupo organizador realizó un taller de tres días que reunió a 36 jóvenes de los nueve departamentos de Bolivia en 2012. Se facilitó un diálogo entre jóvenes que crearon una visión común del futuro de Bolivia en los próximos 30 años. Se involucró a jóvenes de diferentes orígenes en distintas actividades para imaginar y crear un país al que les gustaría pertenecer. El resultado fue la creación del grupo Generación 2042.
Los iniciadores, organizadores y ejecutores de este proyecto son ex becarios Fulbright de distintas partes de Bolivia y el mundo, con diversas experiencias de trabajo en temas de desarrollo en América Latina. Cónoce al equipo, el cual cuenta con aliados de universidades internacionales.
Pero más allá de mencionar su gran trabajo con el taller, lo que queremos resaltar en esta ocasión es el concurso llamado “Imagina tu Bolivia 2042” en YouTube, que consistía en filmar un video original de no más de 5 minutos de duración que muestre la Bolivia en la que los participantes quisieran vivir el 2042. Este concursolanzado en enero de 2013, tuvo mucho éxito entre los jóvenes, y se realizó la premiación en marzo 2013.
Los organizadores, Generación 2042, recibieron 19 vídeos provenientes de toda Bolivia.
El vídeo no necesariamente debía ser profesional y fue posible utilizar cualquier herramienta al alcance de los jóvenes (cámara de celular, fotográfica, etc). Se aceptó todo tipo de género (ciencia ficción, drama, documental, animación, etc).
La ceremonia de entrega de los premios del concurso de video “Imagina tu Bolivia 2042”, fue realizada en Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria (FBDM) el 13 de Marzo de 2013.
Con más de 3000 vistas en youtube, y mas de 13000 personas siguiendo la pagina web, este pregunta ha llegado a muchas personas, lo que las compomete a reflexionar sobre el futuro de Bolivia.

Los ganadores del innovativo concurso con un super vídeo “stop motion” son: Benjamín Pinaya y Juan Pablo Vargas de la ciudad de La Paz, con su vídeo que nos hace reflexionar sobre la importancia de las acciones pequeñas como la tolerancia o la empatía con otros, cuestiones que nos permitirían tener un mejor país en el futuro. Estos creativos jóvenes universitarios ganaron certificados y 500$, y su corto sera presentado en un popular cine de la ciudad, llamado “Multicine” por un mes.

El segundo premio fue entregado a Omar Huanca y su equipo de la ciudad de Oruro, ellos recibieron certificados y 250$, su vídeo hace énfasis en valores tradicionales que los bolivianos no deberían perder como el “Ayni” un tradición que implica cooperación.
El creador del vídeo mas votado en facebook,es de la ciudad de Santa Cruz y gano una cámara digital, y otros tres participantes recibieron menciones honorificas.
Más información y contacto: info@generacionbolivia2042.org
Para que puedas ver los videos ganadores: