Voluntarios universitarios de toda América se reúnen en Medellín

Los miembros de la red de servicio universitario de la organización Partners of the AmericasPartners Campus, se reunirán del 9 al 23 de Octubre en la ciudad de Medellín, Colombia, recientemente nombrada como la ciudad más innovadora del mundo, para celebrar su Segunda Convención Anual.

PartnersCampus es un modelo para la creación de capítulos estudiantiles en universidades, que tiene como objetivo formar a los nuevos líderes voluntarios del continente americano. La iniciativa pretende, también, formalizar y fortalecer las relaciones entre diferentes instituciones de educación superior en todo el hemisferio, a través del desarrollo de iniciativas conjuntas.

Los miembros de los diferentes capítulos, diseñan e implementan sus propios proyectos de servicio, creando oportunidades para las poblaciones más vulnerables de sus comunidades. En dos años, la red se ha extendido a 18 capítulos en 9 países y 6 estados de los EEUU.

PartnersCampus-Convention-rotator

De Medellín al Amazonas

El encuentro, que tendrá lugar en el campus de la Universidad EAFIT y que está abierta al público en general, ofrecerá una agenda con espacios para formar, capacitar y fomentar el voluntariado por medio de oportunidades de aprendizaje, interconexión y servicio.

Los participantes tendrán, a través del intercambio de experiencias y prácticas, la oportunidad de explorar los temas más relevantes que promueve la red de PartnersCampus, como el liderazgo, el servicio voluntario, la gestión de recursos para proyectos sociales y la cooperación internacional para el desarrollo de iniciativas de alto impacto.

Finalizada la jornada en Medellín, los organizadores de la Convención, ofrecen una extensión opcional de tres días de actividades en Leticia, Amazonas.

Celebrando los 50 años de Partners

El evento hace parte de la lista de actos conmemorativos de los 50 años de Partners of the Americas,  la organización privada de voluntarios más grande del Hemisferio Occidental, construida bajo la premisa de que, a través de alianzas sostenibles, los individuos, voluntarios, instituciones, negocios, organizaciones y comunidades  se pueden conectar para servir y cambiar vidas.

La Convención, cuyo idioma oficial es el español, cuenta con el apoyo delDepartamento de Estado de los EEUU, la  Universidad EAFIT y su capítulo de PartnersCampus, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Oficina Internacional de Partners of the Americas, así como del Capitulo Antioquia-Massachusetts de la organización.

El evento tiene un costo de COP$150.000 por persona, tarifa que tiene descuentos especiales para estudiantes universitarios y grupos de diez o más personas que se registren antes del 15 de septiembre. El registro para participar en el evento cierra el próximo 25 de Septiembre, y se puede hacer vía online.

Publicado por raaidamannaa

A Middle-Eastern Mediterranean from the Latin-American Caribbean.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s