Uno de los conceptos más importantes de liderazgo es la visión. Todos los líderes mundiales que han tenido trascendencia tuvieron una visión clara la cual persiguieron con todas sus fuerzas. Por esto, es importante que desde ahora planifiquemos con una visión clara.
Generalmente puede ser difícil ir de un montón de ideas a un proyecto específico. A veces, la gente se lanza a emprender proyectos sin pensar mucho en por qué y para qué lo hacen. Por ello, es necesario escribir lo que a uno le apasiona, y por qué nos importa tal o cual asunto. Por ejemplo, tu motivación personal puede ser los niños de la calle que ves todos los días al ir a tu trabajo, o el maltrato que la gente común le da a los mendigos u otros grupos minoritarios y vulnerables.
Los “Global-Changemakers” (hacedores de cambio global) del Consejo Británico han diseñado unas herramientas prácticas para ayudarte a concretar tu visión y a clarificar tus intereses y expectativas antes de emprender un proyecto o un negocio social.
Ahora hay que enfocarse en lo que tú quieres cambiar. Cómo se verán, sentirán y hasta olerán esos cambios? Sigue todas las ideas y pasos de las hojas de trabajo proporcionadas en el link previo, y podrás escribir tu visión. Escríbela como que tu visión ya hubiera sido alcanzada.
Si tu visión es más larga que una o dos oraciones, empiézala con una frase memorable y poderosa. La gente será motivada por esta visión, por ende, tienes que lograr que sea algo llamativo y atractivo a los demás. Se apasionado y simple!
Para llegar a esto, necesitamos una lluvia de ideas para tener estrategias que te llevarán a esta visión. De estas ideas, escoge las que crees que son mejores para llevar a cabo tu visión. Después, busca ayuda y retroalimentación. Es necesario que tomes las ideas de otros ya que no siempre uno está en lo correcto.
Después, necesitas clarificar los objetivos, y enfocarlos a tu visión. Es necesario que estos objetivos sean claros y limitados de manera que te puedas enfocar y hacerlo con excelencia. Los objetivos son asociados con los números, por ejemplo, cuantos, que tan bien, y que tan largo. Es importante que puedas medir tu éxito. Sigue la hoja de trabajo para hacer tu desarrollo de objetivos más fácil. Tus objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, y realistas.
Siguiendo estos pasos puedes crear una visión clara y lista para seguir planificando tu proyecto social.