Líderes sociales y empresariales se reunirán en Miami para analizar los desafíos del emprendimiento social y la sustentabilidad en América Latina
Por tercer año consecutivo, SUSTAINATOPIA se posiciona como uno de los principales eventos que aborda en la ciudad de Miami en EE.UU, los temas de capital social para el emprendimiento, negocios inclusivos, filantropía y sustentabilidad. Este es uno de los eventos más importantes del mundo en la celebración de la sostenibilidad social, económica y ambiental. Este año se llevará acabo en Miami del 19 Abril -25 Abril.
Dentro de estas fechas, se realizará conferencias importantes como el Impact Investing Conference, Sustainable Haiti Conference, Sustainatopia Honors y un festival en el que convergen las artes, la música, la moda y los negocios sustentables. Numerosos líderes globales se reúnen en torno a estos tópicos de primera importancia global. En el marco del “Impact Investing Conference”, se realizará:
Foro “Emprendimiento y Desarrollo Sustentable: El Desafío Latinoamericano»
Fecha: 24 y 25 de Abril de 2012, teniendo como contexto el Festival Sustainatopia desarrollado en Miami. Esta Será la mejor oportunidad de aprender, la red y conectarse con cientos de líderes de impacto superior y organizaciones de América Latina, el Caribe, y el estado dela Florida-,además de todo el mundo las organizaciones que tienen un interés en la expansión de a la región.
¿Sobre que tratará este Foro?
Busca establecer redes y alianzas productivas entre líderes globales y regionales, entidades financieras, inversionistas, emprendedores, empresas y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales orientadas hacia modelos de negocios inclusivos y empresas socialmente responsables, en el marco de la sustentabilidad en la región.
¿Qué temas abordarán?
- Los Mercados Emergentes como Motores de Crecimiento Económico Global
- Tecnologías para inclusión Social
- Políticas públicas y Responsabilidad Social Emprensarial
- Superación estructural dela Pobreza
- Negocios y oportunidades en la base dela Pirámide
- Bienestar Ambiental
- Avances de América Latina y el Caribe en Emprendimiento y Desarrollo Sustentable
- Energías Alternativas y Emprendimiento
- La Empresa TradicionalLatinoamericana ante los Retos dela Sustentabilidad
¿Quiénes participarán?
Se contará con expositores magistrales: Claudia Valladares. Vicepresidente Banca Comunitaria Banesco. Ganadora del Premio Emprendedor Social 2011 World Economic Forum / Fundación Schwab / Venezuela sin Límites. Marcos Cordero. CEO de Green Business Bureau, empresa que ha desarrollado una plataforma on line para la implementación de modelos de ecoeficiencia en organizaciones. Activista ambiental, Consultor y Conferencista en temas relacionados con el medio ambiente.
Les invito a ver la agenda programa para estos 2 días del Foro.
IMPORTANTE:
Este evento tendrá lugar en el Miami Beach Convention Center. Se llevará a cabo en idioma español, y entre sus objetivos destacan fomentar el intercambio de experiencias, conocimientos, iniciativas e ideas sobre el papel del emprendimiento social en la superación de los retos que supone el Desarrollo Sustentable en América Latina y el Caribe.
Precio: 119 dólares americanos.
Nota: Si estas interesado en participar como PATROCINADOR de este foro, y desees resaltar tu participación a través de los distintos beneficios que conlleva el plan de patrocinador, lo puedes hacer escribiendo a info@negociopyme.com.ve.
Y si estas en Perú, te puedes contactar conmigo a través del correo silvana@emprendesocial.com para que pueda brindarte mayores detalles.
Les invito a seguir el Twitter del Foro Emprendimiento y Desarrollo Sustentable y buscarlos en facebook.
Para mayor información puede comunicarse por los teléfonos (58 212) 537 6402 / 58 414 2571115, email: info@negociopyme.com.ve.
que es el foro empresarial de las americas?cual es su funcion?quiero respuesta xfa
Hola Vale, el «Foro de Emprendimiento y Desarrollo Sustentable: El Desafío Latinoamericano», se desarrollo en Miami en Abril del 2012, con el objetivo de establecer redes de contactos y alianzas, lo organizó @Negociopyme. Si tienes alguna otra duda, nos escribes, también te invito a seguirnos por Twitter: @emprendesocial, saludos.