Organizaciones que trabajan por jóvenes voluntarios y emprendedores en América Latina y en el mundo

EmprendeSocial, es la  organización dedicada a promover una comunidad y cultura de emprendimiento social en América Latina, destaca iniciativas exitosas y aumenta la visibilidad de los recursos y oportunidades que emprendedores sociales necesitan para seguir creciendo sosteniblemente.  Creemos que las alianzas con redes de emprendedores son claves para seguir creando sinergia y conectando  iniciativas innovadoras con potencial con los recursos y apoyo que necesitan para seguir creando impacto. Por este motivo, compartimos con nuestros lectores las recientes alianzas realizadas entre EmprendeSocial y red mundial de jóvenes voluntarios RED2021 con el fin de ampliar la red y el alcance de los recursos y oportunidades dirigidas a la juventud y el desarrollo.

Y para explicar sobre la creación de RED 2021, tenemos que partir conociendo sobre Partners of the Américas, esta es la mayor organización de voluntarios privado en las Américas hoy en día, dedicada a promover la comprensión interpersonal y el desarrollo económico en el Hemisferio Occidental. En 2011, esta organización y la Asociación Internacional de Esfuerzos Voluntarios (IAVE) organizaron la 2da Cumbre Mundial del Voluntariado Juvenil.  Como resultado de este caso, ambas organizaciones están liderando el desarrollo de una red global de voluntariado juvenil llamada RED2021.

La primera alianza lograda se llevó acabo en el marco del Extreme Entrepreneurship Tour o  “Tour de Emprendimiento Extremo” realizado hace unos días en Perú en el cual, Silvana Pacheco otorgó un pase para poder participar en este evento reconocido mundialmente a Rosi Arbieto, quien fue la persona encargada de iniciar la labor en Red 2021, este evento congrego a personalidades lideres de Estados Unidos, como Jennifer Kushell autora del libro “Secrets of the Young and Successful” (Los Secretos de los Jóvenes Emprendedores), Jeffrey Hoffman, co-fundador de Priceline, Max Durovic, co-fundador y Gerente General de AARow Adverstising.

Y en segundo lugar, como parte de la colaboración sostenida,  Silvana Pacheco participara en  Foro Emprendimiento y Desarrollo Sustentable: El Desafío Latinoamericano en representación de RED2021 y EmprendeSocial desde el 23 de abril – 25 en Miami, Florida.

Este foro permitirá ampliar las redes de contactos y alianzas productivas entre líderes globales y regionales, financieras, inversionistas, emprendedores, empresas en el marco de la sustentabilidad en América Latina y el Caribe. Ver agenda. Los temas a tratar serán: Inversiones de Impacto social, sustentabilidad corporativa, empoderamiento de la Mujer, desarrollo Internacional, fundaciones y otros.

De la misma manera que se hizo para el evento en el cual Rosi Arbieto asistió por medio del apoyo de EmprendeSocial se informará a los jóvenes los sucesos de tan importante foro. Los jóvenes interesados en los temas que tratarán durante estos dias dejen sus comentarios con sus preguntas para que Silvana pueda responderlas.

Les invitamos a estar pendientes en las redes sociales de EmprendeSocial de facebook y twitter para seguir el desarrollo del Foro ‘Emprendimiento y Desarrollo Sustentable desde Miami.

Publicado por Silvana Pacheco

Promuevo e impulso espacios de colaboración para generar sinergias en los negocios de impacto socio-ambiental. www.silvanapachecoc.com

6 comentarios sobre “Organizaciones que trabajan por jóvenes voluntarios y emprendedores en América Latina y en el mundo

  1. Cordial saludo. Nos unimos a la causa, desde la Fundación DE LA MANO CON LA GENTE, una entidad sin ánimo de lucro colombiana que promueve el desarrollo social sostenible y el fortalecimiento del capital humano. Un saludo y seguimos en contacto.

    Juan Carlos Ortiz,
    Presidente Fundación de la Mano con la Gente.
    Desarrollo Social Sostenible y Fortalecimiento de capital Humano.

    Contacto: 316 497 98 95.
    delamanoconlagente@enlacecomunitario.com

      1. Hola Silvana… somos una ONG colombiana que enfoca sus esfuerzos en la rularidad ya que en la capital y las grandes ciudades, sea hecho mucho, contrario a lo que pasa en las demás partes del París.
        No discriminamos grupos poblacionales, por uno de nuestros intereses está en los jóvenes, y su resignificación social, en temas de capacitación, emprendimiento personal social y académico, orientación profesional, y consecución de recursos a fin que desarrollen sus proyectos culturales, musicales, sociales, económicos y artísticos.

      2. Que interesante lo están haciendo. ¿Tienen algún sitio web o página de facebook para visitarlos?, si existe algo que podamos hacer desde nuestro portal, nos pueden escribir.

        Saludos desde Lima 🙂

  2. Estimada Silvana envie un correo a su email, rogaria contestar, felicitaciones por ese espiritu emprendedor, le escribimos del Programa de Emprendedores, de la Universidad Estatal del Sur de Manabi- Ecuador. saludos Lcda. Mariuxy Santana.

Responder a Mariuxy Santana Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s