Resultados de la cumbre del G20

Este 18 y 19 de Junio se celebro en Los Cabos  México la séptima cumbre del G20, el foro más importante de cooperación económica y financiera internacional. Aquí se dieron cita los lideres de las 20 economías más fuertes del mundo, las cuales concentran gran poder político y  económico, representando cerca  del 90% del Producto Interno Bruto (PIB) y 65% de la población mundial. Esta es la primera vez que un país emergente latinoamericano ocupa la presidencia del G20. En la cumbre se discutieron temas relacionados a la crisis económica mundial, el desempleo y el desarrollo económico.

La declaración final realizada por los mandatarios del G20 en la cumbre, incluyo elementos previamente negociados durante meses por funcionarios de sus gobiernos en diferentes grupos de trabajo. Este año, para considerar las voces de actores globales no incluidas en el G20 se realizaron diálogos, eventos paralelos y foros interactivos. Tales como las cumbres representadas por los delegados juveniles Y20, sindicatos de trabajadores L20, jóvenes emprendedores G20YESlíderes de la comunidad empresarial global B20 entre otros.

El presidente de México, Felipe Calderón, menciono en la clausura que la cumbre fue todo un éxito, ya que se atendieron las necesidades que el mundo necesita para progresar. El presidente de Francia, Francois Hollande, también aplaudió los logros alcanzados durante la cumbre y expresó la necesidad de crear una responsabilidad colectiva entre todos los países del G20 y no solo los de la Zona Euro.

Calderón dijo que para atender los problemas que afectan a las poblaciones más vulnerables, esta cumbre, concreto acuerdos enfocados en temas como la inclusión financiera, agricultura y crecimiento verde. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, subrayó «La esencia y el sentido de nuestra labor mancomunada consisten en elaborar las reglas justas para el desarrollo sostenible de toda la economía mundial».

Para asegurar que los compromisos hechos en la cumbre se conviertan en realidad, el Plan de Acción del G20 incluye un nuevo mecanismo de rendición de cuentas. Para que en la próxima cumbre que se organizara en Rusia se le de seguimiento a dichos compromisos.

Entre los logros mas  significativos del G20 estan la estabilidad de la Zona Euro y la capitalización del Fondo Monetario Internacional. La mayor en  su historia, con 456 mil millones de dólares, la cual le permitirá al fondo duplicar su capacidad de préstamo.

Sin embargo,Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) presentes en el G20 calificaron al evento como decepcionante ya que «Los líderes del G20 se enfrascaron en una serie de desacuerdos acerca de cómo solucionar el problema de la zona euro y perdieron de vista a los países en vías de desarrollo» afirmó Carlos Zarco, Director de Oxfam Mexico.

Ahora hay que darle seguimiento a los compromisos hechos en la cumbre y ver si efectivamente como dijo el presidente Calderón obtendremos  «Una Europa más unida  y también, una economía global  más fuerte con un crecimiento de mayor plazo».

Para mas información explora esta pagina con links de noticias del G20 en medios internacionales.

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s