En el desarrollo de sus actividades de inversión de impacto, Acumen concluyó que para enfrentar los grandes retos sociales, se requiere no solo capital financiero sino también capital social. Dada la coyuntura actual del país y en particular los retos del posconflicto, Acumen ha decidido traer su programa de Fellows a Colombia desde elSigue leyendo «Acumen busca la próxima cohorte de lideres con sentido social en Colombia»
Archivo de categoría: Desarrollo Económico
Medellín: en camino hacia una economía circular
El 29 y 30 de noviembre de 2017 en el Jardín Botánico de Medellín se encontraron los actores de la economía circular de toda América latina y más allá para participar en el Foro de Economía Circular de las Américas (CEFA). El CEFA es una iniciativa lanzada por la Plataforma de Economía Circular de las Américas (PEC-Américas)Sigue leyendo «Medellín: en camino hacia una economía circular»
Foro de Economía Circular de las Américas: El primer paso para construir un Continente Sostenible
El Foro de Economía Circular de las Américas (CEFA por sus siglas en inglés) es una iniciativa lanzada por la Plataforma de Economía Circular de las Américas (PEC-Américas) y la Fundación para el Desarrollo Sostenible de las Américas (ASDF) con la convicción de que este evento anual contribuirá positivamente a la generación de conocimiento paraSigue leyendo «Foro de Economía Circular de las Américas: El primer paso para construir un Continente Sostenible»
Productos peruanos con historia e identidad, esto es un territorio creativo
Hace 20 años la producción de quinoa no era parte de la economía de subsistencia en el Salar de los Lípez, en Perú. Hoy día, su intenso cultivo, si bien trajo beneficios económicos, ha inducido procesos peligrosos. Por un lado, el empobrecimiento de los suelos. Por otro, la sustitución de otras actividades económicas tradicionales comoSigue leyendo «Productos peruanos con historia e identidad, esto es un territorio creativo»
La Universidad de Georgetown busca la próxima generación de jóvenes líderes
El Programa Liderazgo para la Competitividad Global Ootorga becas a jóvenes líderes de los sectores público, privado y sin fines de lucro para participar en un programa transformador de 12 semanas en la Universidad de Georgetown en Washington, D.C. El Programa GCL permite a los participantes: Fortalecer sus habilidades de liderazgo Desafiar, reflexionar y ampliarSigue leyendo «La Universidad de Georgetown busca la próxima generación de jóvenes líderes»
Mejorando el acceso a la energía renovable en zonas rurales del Perú
Todos sabemos que la riqueza del mundo tiene una distribución desigual. Según el BID, América Latina y el Caribe es una región rica en recursos energéticos, sin embargo aproximadamente 34 millones de personas carecen de acceso a los servicios modernos de electricidad. La semana pasada tuve la oportunidad de participar en un conversatorio relacionado a losSigue leyendo «Mejorando el acceso a la energía renovable en zonas rurales del Perú»
TIC AMERICAS y Eco-Reto 2014: Una competencia en la que todo joven emprendedor de las Américas debería participar
¿Eres joven? ¿tienes una idea para una empresa capaz de resolver un problema socioeconómico y ambiental dentro de tu comunidad? ¿o acaso ya empezaste con tu empresa y buscas tanto visibilidad internacional como financiación? Si es así, no esperes más y participa en el TIC Americas y en el Eco-reto destinado a jóvenes emprendedores deSigue leyendo «TIC AMERICAS y Eco-Reto 2014: Una competencia en la que todo joven emprendedor de las Américas debería participar»
Los ABCs de la Planificación y el Desarrollo de Negocios: La Red de Pequeños Negocios de las Américas
¿Eres el propietario de un negocio o un emprendedor aspirante en las Américas? ¿Te gustarías recibir consejos en cuanto a desarrollar tu plan de negocios? Si la respuesta es sí, participa en una charla virtual y acompaña a Marisela Villamil, gerente de proyectos, y Mauricio Gaitan, consultor de negocios, del Centro de Negocios Hispanos enSigue leyendo «Los ABCs de la Planificación y el Desarrollo de Negocios: La Red de Pequeños Negocios de las Américas»
Inversión de Impacto ¿Quiénes y Cómo lo hacen?
¿Están divorciados la rentabilidad y los beneficios sociales y ambientales? Si estás leyendo esto, seguramente tienes interés en esta conexión «idealista» entre los negocios , el desarrollo social y la responsabilidad medio ambiental. El emprendimiento social nos ha demostrado que los negocios pueden brindar un potencial increíble para hacer frente a los problemas sociales y ambientales.Sigue leyendo «Inversión de Impacto ¿Quiénes y Cómo lo hacen?»
Deport-es para Compartir estará presente en el Foro Económico para Latinoamérica
La próxima reunión anual del Foro Económico para Latinoamérica, se realizará del 23 y 25 de Abril de 2013. Este evento forma parte de uno de los 6 eventos regionales que realiza anualmente el Foro Económico Mundial, tal como se mencionó en este artículo. Ser anfitrión del Foro, coloca al Perú en la vitrina mundialSigue leyendo «Deport-es para Compartir estará presente en el Foro Económico para Latinoamérica»