4º Encuentro del Sector Social del Caribe Colombiano el 16 y 17 de Agosto

Los días 16 y 17 de Agosto se llevará a cabo en Riohacha, la capital de La Guajira que pertenece al grupo de departamentos de la Región Caribe Colombiana: El 4º Encuentro del Sector Social del Caribe Colombiano, “Unidos por un Caribe libre de Pobreza Extrema”.

Durante el evento, reconocidos conferencistas nacionales e internacionales, presentaran sus experiencias exitosas de responsabilidad social empresarial, y analizarán la pobreza extrema en el Caribe Colombiano y las estrategias públicas y privadas para combatirla.

La Agenda del evento lo podrás ver en este link.

Cerca de 150 ONG de los ocho departamentos de la región Caribe, compartirán experiencias y realizarán mesas de trabajo para analizar la problemática de la pobreza, así lo confirma el Director Ejecutivo de la Fundación Cerrejón para el Fortalecimiento Institucional de La Guajira, Alfredo Fuentes Hernández.
El encuentro organizado por la Federación de Organizaciones No Gubernamentales del Caribe Colombiano, la Fundación Cerrejón para el Fortalecimiento Institucional de La Guajira y la Cámara de Comercio de La Guajira, se llevará a cabo en la Casa de Eventos Arrecifes de Riohacha.
Entre las actividades a desarrollar, se destaca el Conversatorio: Pobreza Extrema en el Caribe Colombiano y Soluciones Propuestas, que contará con la participación del Director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Bruce Mac Máster, el director de la Agencia para la Superación de la Pobreza Extrema de Colombia, Samuel Azout, la delegada del BID para asuntos de la Sociedad Civil en Colombia, Francesca Castellani, entre otros.
Así mismo,  Roberto Junguito, presidente de Cerrejón, presentará la Política de Responsabilidad Social de Cerrejón y su Sistema de Fundaciones en el departamento de La Guajira.
Se analizarán también los programas de la Fundación Mario Santo Domingo y de la Fundación Promigas en la región Caribe, las políticas de responsabilidad social de Chevron Petroleum Company en el departamento de La Guajira, y los programas Children International para disminuir la pobreza y su experiencia en el Caribe Colombiano.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la Fundación Superación de la Pobreza en Chile, desarrollará la conferencia, “Transformado la mirada y concepción de la pobreza”.

Publicado por Silvana Pacheco

Promuevo e impulso espacios de colaboración para generar sinergias en los negocios de impacto socio-ambiental. www.silvanapachecoc.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s