El Presidente Mundial de la Cámara Júnior Internacional (JCI), Bertolt Daems, de nacionalidad Holandesa, realizará este 18 y 19 de setiembre una visita oficial a nuestro país, para cumplir con una serie de actividades con todo el gran equipo de JCI Perú y sus distintas sedes, con la finalidad de articular acciones con Instituciones, Empresas y Autoridades, como soporte a los proyectos que se vienen desarrollando y los proyectos que se tiene planificado ejecutar. El Perú, recibe luego de 7 años la visita de un Presidente Mundial, quien viene procedente de Alemania, para luego visitar Paraguay y retornar su gira por Europa y otros continentes.
El Presidente de la JCI, Daems cree en un mundo que enfrenta tantos desafíos, una masa crítica de jóvenes ciudadanos activos es necesaria ahora más que nunca para proveer soluciones a problemas globales. En un mundo altamente interdependiente, es la responsabilidad de la JCI involucrar a gente joven a tomar el futuro de sus comunidades, sus países y el mundo, en sus propias manos. La JCI brinda a los jóvenes herramientas, recursos y oportunidades para crear cambios a través de acciones dirigidas. El Presidente Daems ayudará a los miembros a traducir su pasión por el cambio positivo a acciones concretas que finalmente harán del mundo un lugar mejor para todos sus ciudadanos.
Por tal motivo se desarrollará:
Conferencia Internacional “La juventud y la ciudadanía activa”
Este 18 de setiembre en el Auditorio «Elisa Toullier» de la Universidad Tecnológica del Perú – UTP ubicado en Av. Petit Thouars 116, Tercer Nivel, Lima., Perú a partir de las 5:00 p.m. (hora exacta), donde se invita a participar a la juventud peruana.
El ingreso es totalmente libre.
Además el Secretario Nacional de la Juventud, René Galarreta, expondrá los avances de la juventud en el país.
La JCI (Cámara Junior Internacional por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro con 200,000 miembros jóvenes entre los 18 a 40 años, en 5,000 comunidades en más de 100 países en todo el mundo; todos sus integrantes tienen la oportunidad de desarrollar Liderazgo, el espíritu emprendedor, la responsabilidad social y el compañerismo, desarrollando proyectos que generen los cambios positivos que las comunidades necesitan.