Voluntarios latinoamericanos se reúnen en Guayaquil para Conferencia Regional de IAVE

La Asociación Internacional de Esfuerzos Voluntarios (IAVE), en conjunto con la Asociación del Voluntariado del Guayas (ACORVOL), celebran la VI Conferencia Regional de Voluntariado para América Latina de IAVE.

El evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad de Guayaquil, Ecuador, del 14 al 16 de octubre, tiene como temática central “El voluntariado como expresión de la participación social.”

1

El programa

A través de un completo programa que cuenta con conferencias, paneles, mesas redondas, talleres y diálogos, los participantes podrán aprender y debatir sobre el objetivo de la acción voluntaria en tiempos de cambio social y en distintos escenarios, identificando los retos que deben regir una estrategia global de promoción de la participación y solidaridad ciudadanas en la próxima década.

Además de las actividades académicas, se contará con experiencias tipo vivencia, para aquellas personas que deseen practicar en profundidad algunos los conceptos expuestos por los ponentes.

Paralelamente a la Conferencia general, se realizará un Encuentro de Voluntariado Juvenil, en el cual se tratarán, entre otros temas, la relación del voluntariado con la búsqueda de soluciones a la crisis de desempleo que aqueja a la población juvenil a nivel mundial.

Los organizadores 

La Asociación Internacional de Esfuerzos Voluntarios (IAVE) fue fundada en 1970 por un grupo de voluntarios, sirviendo como conector entre diferentes países y culturas. IAVE se ha convertido en una red global de voluntarios, organizaciones de voluntarios y centros de voluntariado, con miembros en más de 70 países en todas las regiones del mundo, que existe para promover, fortalecer y celebrar el desarrollo del voluntariado a nivel global.

ACORVOL cuenta con 40 años de presencia en la comunidad, 77 instituciones afiliadas y es el referente del voluntariado en la provincia del Guayas. Particularmente en Guayaquil, el voluntariado tiene una tradición que data desde la época colonial, pues tuvo que hacer frente a una saga de desgracias que generaron el comportamiento peculiar de su colectividad, dentro de la cual, el sentimiento de solidaridad ha sido una constante, llegando a ser parte sustancial de su identidad.

Desde estos valores, ambas organizaciones trabajan para promover y facilitar la participación de organizaciones del voluntariado, líderes de organizaciones públicas, privadas y comunitarias, ONGs y al sector empresarial en América Latina y el mundo.

Publicado por raaidamannaa

A Middle-Eastern Mediterranean from the Latin-American Caribbean.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s