Kiwa Investment Summit, abriendo oportunidades de impacto social en América Latina

Muchos se preguntarán: ¿Qué significa Kiwa?, “Kiwa viene de Qiwa que significa «verde» en quechua, la lengua nativa de los Andes en América del Sur. Con el mismo nombre se fundó una empresa ecuatoriana que desde el 2008 produce productos orgánicos, los fundadores cuentan que Kiwa es un mundo lleno de oportunidades verdes, un mundo donde se respeten y protejan a la sociedad y el medio ambiente. Su intervención llega a tal punto que en el 2014 se plantean organizar un evento que permita unir a emprendedores, empresarios e inversionistas.

Así comienza Kiwa Investment Summit Latin America, este evento se realizó entre el 10 y 11 de Junio en Quito – Ecuador. En el cual organizaciones del mundo de negocios, empresas, emprendedores, plataformas de impacto social, empresas sociales, instituciones gubernamentales y otras aúnan esfuerzos para dar fomentar el impacto de inversión social. El encuentro fue organizado por ProEcuador, Kiwa, Christie Communications, The Lojas Group, Impacto Quito, y la Cumbre de Inversión de Kiwa Clean Business.

Durante el evento se pudo sentir, ante todo, la pasión y energía de todos los participantes, por un lado los panelistas y organizadores entregando toda la información, por otro lado los emprendedores y empresarios tratando de captar cada detalle que les permita seguir cumpliendo con sus sueños.

Dentro de la discusión sobre las oportunidades globales y tendencias para Latino América, se mencionaba “existe un poder mental que hay que explotar… las soluciones vienen de los países del Sur porque tienen recursos”, sobre emprendimiento “los emprendedores son el cambio.. se trata de convertir retos en posibilidades… tener persistencia, mantener alianzas, obrar con pasión, desarrollar habilidades, seguir una visión, mantener una real estrategia de crecimiento, tener un enfoque claro, no se debe sobre reaccionar a las oportunidades” acerca de mercado “profundizar antes que abarcar”, sobre valores “la misión de un emprendimiento debería comprometer, difundir el mensaje, tener control del negocio”; aspectos relevantes sobre el actuar“comparte tu historia, se el cambio que quieras ser” .

Los empresarios hicieron un gran esfuerzo por difundir sus negocios en el ámbito de la moda, alimentos, productos agrícolas, eficiencia energética, energía renovable, productos innovadores, cosmetología, diseño, entre otros. Sus discursos motivadores fueron una prueba de que los sueños se pueden hacer realidad.

Luis Benitez, con pequeñas historias llamaba a la reflexión “necesitas de alguien que en los momentos duros te impulse, porque te cansas, el miedo te atrapa, eres humano… la magia de la travesía es lo que hace de la historia un éxito… convertir lo imposible en posible”al final el impacto social viene desde la propia naturaleza del ser humano, porque todas estas ideas, innovaciones y trabajo duro es lo “que estamos haciendo para hacer de este mundo un lugar mejor para nuestros hijos”.

Finalmente, emprendedores e inversionistas se reunieron en un proceso clave para el desarrollo y crecimiento de negocios. En el que permitió una fusión de conocimientos, contactos y capital.

Este artículo fue elaborado por María Belén Vallejo, fundadora de Consultora SR3Cia. Ltda en colaboración con EmprendeSocial.

Publicado por emprendesocial

EmprendeSocial es el medio de comunicación dedicado a crear una comunidad y cultura de emprendimiento social en Latino América. Compartiendo iniciativas y experiencias exitosas a través de la región buscamos conectar a futuros y presentes emprendedores sociales.

Un comentario en “Kiwa Investment Summit, abriendo oportunidades de impacto social en América Latina

  1. Gracias a emprendesocial por la colaboración. Creo que este tipo de eventos son importantes para empezar a iniciar alianzas, compartir experiencias y aunar esfuerzos. Respecto a emprendimientos de orden, social y ambiental hay un mundo de cosas por hacer y este tipo de eventos son los incentivos que necesitamos los jóvenes para enfocarnos hacia el norte que queremos llegar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s