Nadie afirma que emprender sea fácil, y menos si lo haces fuera de tu país. Pues, éste es el caso de dos de los fundadores (Juan Tourris y Jorge León) de Wiñay Wayna, empresa social tiene como misión social inspirar a las nuevas generaciones para que se conviertan en emprendedores sociales y que aporten con sus proyectos para el desarrollo de nuestro país. Este trabajo es realizado con su socia peruana Tatiana Copello, aún tienen poco tiempo como empresa, pero ya han conseguido hacer muchas alianzas con empresas nacionales e internacionales reconocidas como Yaqua, El Champal, y entre otras más.
Los inicios de Wiñay Wayna
A inicios de Noviembre se animaron a lanzar su proyecto piloto “Social Weekend Tour”, donde se reunieron 14 jóvenes de diferentes disciplinas y ciudades con el fin de aprender diversas metodologías y ayudarlos a desarrollar sus habilidades. Comenzaron el tour con la conferencia “El Desarrollo del Emprendimiento Social en Perú”, realizada en el Centro Comunal Santa Cruz de la Municipalidad de Miraflores. Donde estuvieron acompañados por las siguientes organizaciones: NESsT, Edaprospo, Yaqua, Sportafolio, L.O.O.P, Emprende UP, EmprendeSocial y AguaEcosan.
Los dos días siguientes estuvieron llenos de experiencias enriquecedoras, como fue el caso de Sergio Tenorio, joven de 23 años, que compartió su historia y secretos que lo han llevado a obtener resultados positivos en su trayectoria como empresario. Además, ya en el Champal, que brindo sus instalaciones para que se desarrollen los talleres prácticos con metodologías innovadoras dirigidos por la empresa Emprendimiento Latino, fue el mejor lugar para conectarse con uno mismo y permitió que los participantes hagan compromisos propios para su futuro.
El siguiente escalón para el 2016
El equipo de Wiñay Wayna, ya comenzó a trabajar para realizar un proyecto más ambicioso el Social Business Tour, un viaje transformacional que brindará una serie de actividades relacionadas al reforzar los conocimientos y habilidades de 40 jóvenes, acompañados por 30 emprendedores sociales y que recorrerán las tres regiones del Perú. Tiene como fecha a realizarse del 26 de febrero al 06 de marzo del próximo año.
Por último, no me queda más de invitarlos a leer más de este emprendimiento, los pueden encontrar en Facebook como Wiñay Wayna Perú, en Twitter @WinayWaynaPeru y su página web http://winaywayna.com.
Aprende más historias que inspiran en http://goo.gl/Cgy0YM