World Tech Makers, la startup EdTech Colombiana levanta capital

Tras cerrar el 2015 ganando MassChallenge – la aceleradora más grande del mundo organizada por Harvard University, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y otras prestigiosas organizaciones de Estados Unidos, World Tech Makers asegura capital de uno de los inversionistas más reconocidos de Silicon Valley, Tim Draper.

World Tech Makers está trabajando para la brecha digital que existe en el país y en el mundo a través de sus bootcamps presenciales de programación para principiantes. Según el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Mintic), el déficit de profesionales TI es de 29.105 personas aproximadamente, con el agravante de que cada vez hay menos jóvenes dispuestos a estudiar. Se estima que el déficit será de 93.000 en el 2018 a pesar de los esfuerzos del gobierno, lo que representa pérdidas multimillonarias en el sector de desarrollo de software a nivel nacional.

WTM Image

Por eso la propuesta de valor de World Tech Makers es valiosa para el desarrollo del país y la industria. En tres meses, estudiantes sin experiencia en desarrollo, adquieren habilidades técnicas para crear aplicaciones iOS, Android o web, conectándose a una red global de empresas aliadas que buscan contratar talento como lo son IBM, Microsoft, Koombea, Imaginamos, además de organizaciones interesadas en invertir en sus ideas. Los estudiantes, además de los conocimientos técnicos, también aprenden conceptos de diseño, emprendimiento y metodologías ágiles. Con sedes en Santiago de Chile – Chile, Sao Paulo – Brasil, Bogotá y Medellín, World Tech Makers se proyecta como una de las startups de educación tecnológica más prometedoras de la región.

“Esperamos que el 2016 sea de mucho crecimiento y consolidación. En pocas semanas estaremos anunciando el lanzamiento de Nativo Digital, la plataforma que le enseña a programar a niños desde muy temprana edad, así como Bootcamps Online, cuyo propósito es escalar el modelo de bootcamps presenciales a nivel virtual.” – Ilana Milkes, CEO y co-fundadora de la startup.

Con profesionales del MIT y socios como Tim Draper, World Tech Makers espera impulsar más casos de éxito como lo es Tarefa.co, startup desarrollada por un estudiante cuyo conocimiento en programación era nulo antes del bootcamp y que ahora cuenta con más de 20,000 usuarios y capital extranjero.

Acepta el reto y únete a la revolución digital: aprende y conéctate a una red global de lujo. Consulta: worldtechmakers.com

Publicado por emprendesocial

EmprendeSocial es el medio de comunicación dedicado a crear una comunidad y cultura de emprendimiento social en Latino América. Compartiendo iniciativas y experiencias exitosas a través de la región buscamos conectar a futuros y presentes emprendedores sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s