
¿Cómo crear una comunidad de restaurantes comprometidos para alcanzar un mundo Sin Basura?
Ese es el reto de la empresa social peruana Sinba que se resolverá de manera simultánea en 11 ciudades del Perú y Quito, Ecuador, a través del taller creativo conocido como Hold Up, el próximo 23 de setiembre. El evento ¡Asalto Ciudadano de Ideas! | Simultáneo en 12 ciudades es organizado por la Comunidad MakeSense Perú.
En el mundo se desperdicia un tercio de los alimentos que se produce, y más aún, al desecharse generan contaminación y pérdida de recursos claves como agua y energía.
Sinba, empresa social peruana, busca convertir los residuos de la producción de alimentos en un alimento de alta calidad para cerdos. Esto lo hacen en alianza con restaurantes a través de su programa Gastronomía Sin Basura, empezando con su capacitación en la segregación de los residuos. Su propuesta busca concientizar a la comunidad Gastronómica en el Perú para promover un ciclo regenerativo gastronómico, con un uso óptimo de recursos.
¿Cuál es objetivo?
Este evento tiene la finalidad generar ideas y proponer estrategias para resolver el reto definido de Sinba. Para que contribuyan a sensibilizar y convencer a más restaurantes de unirse al reciclaje de desperdicios.
¿Cuándo y dónde?
- El sábado 23 se realizará en Arequipa, Ayacucho, Callao, Chiclayo, Cusco, Huánuco, Ica, Lima, Pucallpa y Puno.
- El sábado 30 se realizará en Alto Mayo, Quito (Ecuador) y Tacna.
Registro único para el evento (Elige tu ciudad): http://bit.ly/Asaltociudadano
¿Cómo los busco en redes sociales?
- Grupo de FB como MakeSense Perú HotSpot, y usa este hashtag #MakeSensePerú.
- Actualizaciones: #AsaltoCiudadanoDeIdeas y #TodosSuman.
Un Hold-Up es un taller creativo de MakeSense que utiliza diferentes metodologías para que personas con experiencias y habilidades multidisciplinarias encuentren soluciones innovadoras a retos específicos de emprendedores sociales.
La Comunidad MakeSense es una comunidad internacional que utiliza la inteligencia colectiva para incrementar el impacto de emprendedores sociales en todo el mundo. Hasta ahora han movilizado a más de 40,000 personas en 150 ciudades y ha apoyado a cientos de emprendedores sociales.
¿Te interesa sumarte a este evento gratuito?
Para participar no es necesario tener experiencia ni ser especialista, el aporte de todos los ciudadanos es muy valioso. Con su esfuerzo conjunto lograremos un mayor impacto a través de resolución del reto, plantear soluciones y participar en la problemática de residuos en restaurantes del Perú y demás desafíos de tu comunidad.
La comunidad MakeSense invita a todo ciudadano comprometido o emprendedor social a unirse a este reto.
Visita el evento en Facebook: ¡Asalto Ciudadano de Ideas! | Simultáneo en 12 ciudades
Ayúdanos con la difusión compartiendo este artículo y si eres un medio de prensa escríbeme a peru@makesense.org. ¡Muchas gracias por sumar!