Conoce el nacimiento de emprendesocial y nuestras lecciones aprendidas

¿Cómo nace «emprendesocial»?

Hace muchos años atrás, a fines del 2011 inicia la aventura de emprendesocial, yo me encontraba cursando la mitad de mi carrera profesional, y apenas estaba empezando a aprender sobre el ecosistema social y ambiental en Lima. Gracias a dos iniciativas relacionadas al ámbito ambiental, fue que me vincule con las organizacionales ambientales en varias ciudades de Perú y también de la región.

emprendesocial es una comunidad que nació casi 10 años, con el fin de visibilizar historias de emprendedores, compartir herramientas y recursos para impulsar el ecosistema de emprendimiento social en América Latina.

La idea se formo entre Andrea Cornejo y yo, por nuestro interés en común: «Compartir historias de éxito de personas que estaban generando un cambio positivo en la sociedad, para poder inspirar a actuar frente a las problemáticas sociales».

Fue así que iniciamos desarrollando un Blog, el objetivo era utilizar esta plataforma online para compartir las historias de personas que generan un cambio positivo en la sociedad.

La importancia de tener un equipo

Durante los primeros meses de liderar y administrar la gestión de un blog puedo decir que fue muy desafiante, pero no dude que era algo que me gustaba hacer. Andrea se dio cuenta que necesitamos hacer crear el equipo, fue ella quien invito a Lorena Luna (México) lidero el área de Alianzas estratégicas y Jorge Yepes (Colombia) a cargo del reto de posicionar a emprendesocial como el primer medio digital de habla hispana en apoyar y difundir el emprendimiento social. Siendo un equipo multifacético y viviendo en diferentes países, aprendimos a poder trabajar de forma remota. Mas tarde, en el 2014 gracias a nos invitaron para liderar la organización del Foro Internacional Universitario en Oruro (Bolivia) sobre emprendimiento social.

Nuestra cultura organizacional al empezar

Nuestra misión: Somos una comunidad que trabaja para dar conocer experiencias, capital y recursos para promover objetivos individuales y grupales, a través del reconocimiento de  iniciativas de valor de  emprendimiento social.

Nuestra visión: Incrementar la voz y visibilidad de la comunidad de emprendimiento social en Latinoamérica y que se utilice la experiencia compartida para innovar efectivamente.

¿Cuáles han sido nuestros logros?

Años más tarde de contar más de 400 historias en nuestro sitio web, habíamos desarrollado un espacio de aprendizaje. Logramos co-crear espacios de networking, como los eventos que organizamos y de mucho aprendizaje. Esto fue gracias a nuestros eventos organizados en Perú, Bolivia, y Colombia. Asimismo, con el apoyo de nuestros corresponsales cubriendo más de 50 eventos en Perú, EE.UU, Colombia y Argentina. Por consecuencia, se formaron alianzas institucionales en el tiempo, porque emprendesocial fue posicionada como un medio de comunicación dedicado a compartir historias, oportunidades y recursos para el crecimiento de los emprendedores sociales en América Latina. Finalmente, hemos generado una red de apoyo y confianza en el tiempo, y muy grandes amigos.

Publicado por Silvana Pacheco

Promuevo e impulso espacios de colaboración para generar sinergias en los negocios de impacto socio-ambiental. www.silvanapachecoc.com

Un comentario en “Conoce el nacimiento de emprendesocial y nuestras lecciones aprendidas

  1. Felicitaciones Silvana, yo en Tacna tratando de reiniciar mi programa de Jóvenes Emprendedores Sociales, en estudiantes del 1º al 4º año de secundaria, los problemas de la pandemia no permiten avanzar mucho el programa, estoy siempre en contacto, un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s