Fue aproximadamente hace dos años, a inicios del año 2009, que Cristina Guzmán y Jorge Prado, comenzaron a promover el consumo sostenible entre la comunidad universitaria dela Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por medio de charlas y talleres.
La iniciativa de estos comunicadores sociales egresados de la Pontificia UniversidadCatólica del Perú, surgió cuando participaron en un grupo que realizaba talleres sobre desarrollo sostenible y los objetivos del milenio, dirigidos a escolares; fue ahí donde llegaron al concepto de Consumo Sostenible, que según estos ellos es: “Buscar satisfacer nuestras necesidades presentes teniendo en cuenta siempre que las futuras generaciones puedan satisfacer las suyas propias”.
Consumidor Verde, empresa de estos jóvenes busca promover el consumo sostenible entre la población peruana. Para ello, cuenta con tres frentes: Charlas y talleres; Blog y redes sociales; y la Ecotienda con entrega domicilio, y el objetivo de ésta tienda online es que cualquier persona que desee tener un producto ecológico, desde alimentos, ropa o juguetes lo pueda obtener con solo pedirlo por Internet.
Es cierto que los problemas ambientales afectan a todo el planeta, y que los líderes mundiales por medio de diferentes instituciones son los agentes económicos que pueden intervenir para dar soluciones. Pero, es posible también que los ciudadanos tenemos que ser protagonistas en este giro hacia la sostenibilidad global: no sólo exigiendo cambios a los grandes poderes para hacerlo, sino asumiendo además nuestra responsabilidad.
El consumo sostenible, atiende a criterios de sostenibilidad ambiental y social, es mucho más que una alternativa en la cesta de la compra. Es realmente un ejercicio de ciudadanía activa, que nos hace personas responsables con nuestro medio ambiente y con el resto de la humanidad, porque nuestras decisiones en materia de consumo repercutirán en los modos de vida humanos del futuro.
En Consumidor Verde creemos que con cada decisión de compra estamos decidiendo en que mundo queremos vivir, según Cristina y Jorge
El impacto de su idea de negocio es que el consumidor incorpore el criterio ambiental en sus decisiones de compra; así mismo, en el lado académico buscan incorporar en la formación académica de los futuros comunicadores sociales tres temas: el consumo sostenible, el marketing ecológico y el periodismo ambiental.
Por eso, plantean que los consumidores debemos exigir a las empresas el logro de un mejor desempeño ambiental en los productos que ofrecen, y es ahí donde nosotros, debemos desarrollar una tendencia en el mercado con nuestras acciones de compra. Para que todo ello suceda, se necesita de un consumidor informado y alternativas ecológicas.
Ellos han desarrollado sus propias investigaciones y recogido información desde el propio consumidor, debido a la falta de información relacionada a los consumidores verdes en el Perú. En el 2009 desarrollaron un informe llamado Consumo y Medio Ambiente, enfocados en temas como la necesidad de información y la credibilidad antes argumentos ecológicos en la publicidad. Otro obstáculo, es la poca valoración que aún se da a las alternativas ecológicas presentes en el mercado.
Finalmente, nos compartieron una estupenda frase:
Empieza dónde estás y con lo que tienes, porque si esperas al momento perfecto nunca darás el primer paso.
La enseñanza de estos jóvenes es muy valiosa para nuestra sociedad, porque nos motivan para que cambiemos nuestros hábitos de consumo y elección de otras alternativas que favorecen la responsabilidad ambiental. Nuestro deber es informarnos para emprender cambios en nuestros hábitos de vida, enseñar y compartir lo que conocemos a los demás debe ser un compromiso personal.
Los puedes buscar en su facebook , seguirlos en Twitter y ver sus videos en su canal de Youtube.
Empieza dónde estás y con lo que tienes, porque si esperas al momento perfecto nunca darás el primer paso; Excelente!
Gracias por tu comentario Paulo, de donde nos escribes, a que te dedicas?
Escribo desde Lima, estudio Ingeniería Ambiental y «caí» en esta página gracias Silvana a la que agradezco esa frase tan buena, tan llena de punche. Saludos y buenas vibras!
gracias paulo! te agradecemos el comentario, cuentanos de que temas te gustaria leer mas!