Siete Reglas Para Ser Exitoso Con E-Mail

Mark O’Sullivan del programa de tech start-ups TechStars aprendió a las malas como usar el e-mail correctamente.  Existe más gente que no sabe usar esta herramienta básica de la que si sabe.  Y aquí te resumimos los puntos que nos compartió Mark para realmente ser exitoso en utilizar el correo para su propósito: ponerte en contact con gente importante de la que necesitas algo.

1. Usa el guión de de tu correo – Suena simple, pero es increible cuántas personas Mandan correos con guiónes inútiles como “Hola” o peor aún, sin guión alguno.  El guión no solo es lo primero que verá tu destinatario sobre tus intenciones ( lo que es indispensable cuando estas dirigiendote a alguien por primera vez), pero también identificará tu correo cuando tu destinatario busque tu correo diás mas tarde.  Date un momento para realmente reflexionar sobre el propósito de tu correo.  Escríbelo en el guión en menos de 7 palabras.  Que sea descriptivo y directo al grano.

2. La regla de las “tres oraciones”: Dependiendo de la naturaleza de tu correo, esta regla usualmente aplica espe

cialmente cuando quieras contactarte con alguien (a) desconocido (b) que no has contactado previamente o (c) sabiendo que tu no manejas muy bien los correo electronicos.  Limita tu correo  a tres oraciones.  Sé que piensas que necesitas dar mucha mas información que solo tres oraciones, pero la realidad del asunto que es tu no sabes que tiempo y disposición tenga tu destinatario.  Si te pasas de tres oraciones en tu correo, es probable que no recibas una respuesta.

Y solo hazles una pregunta y que este al final de tu correo.  Esto hara que la pregunta sea lo que se impregna en la mente de tu destinatario y permitirá que te respondan más rápidamente sin sentir la necesidad de escribirte un correo intenso y largo.  Si estan interesados, te responderán y desde ahí podrás hacerles tus preguntas más detalladas.

3.  Corrector Ortográfico: Si sabes que no eres bueno con la ortografía, usa el corrector ortográfico.  Nada te hace ver más ignorante que mala ortografía y gramática.  Duro pero cierto.

4. Responde a tus correos sin demora: Si piensas que necesitas darte un momento para reflexionar sobre como responderás correos importantes, te equivocas.  Cuando esperas un dia o dos para responder, ocurren dos cosas: Primero, tu destinatario pensará que (a) no recibiste el correo (b) no te importa su correo o (c) eres un completo idiota.  Segundo, podrías olvidarte del todo en responder el correo.  Cuando recibas un correo importante, responde ahí mismo.  Aún si no tienes toda la información que necesitas, responde que puedes tenerla para X fecha y luego hazte un recordatorio para hacerles llegar esta información para la fecha que les dijiste.

5. Manten correos pendientes como «no leídos»: Si lees un correo no muy importante pero que si requiere una respuesta, déjalo como «no leído» hasta que tengas el tiempo o información necesaria para responder.  Cada vez que entres a tu correo, verás X número de correos sin leers y sabrás todos los que te teca responder.  Al menos una vez al día dáte el tiempo para responder estos correos.

6.  Se conciente de tus malas costumbres:  Si mandas correos que consideras importantes y no recibes respuesta, reflexiona sobre porque sería esto.  Vuelve a revisar los puntos arriba y comparalos con tu correo:  Usaste un guión descriptivo?  Escribiste más de trés lineas?  Presentaste tu pregunta al final de tu correo?  Tuviste tantos errores ortográficos que quizá el correo no era legible?  Si has seguido todos estos puntos, entonces la persona que buscas contactar (a) no recibió tu correo, (b) no le interesa tu correo o (c) es un completo idiota.  Pero pase lo que pase, lo más importante es…..

7.  Se persistente:  No importa la razón por la cual alguien no te responde, la perseverancia es la clave al éxito.  La mejor manera de ser persistente y no caer antipático es usar reglas 1,2 y 3.  Nunca te tomes el tema de e-mails personalmente, no importa cuán pésima sea la persona a quien le escribes.  Todos vivimos en el mundo real.  E-mail es rápido y fácil, pero la realidad del asunto es que no todos lo usan y no a todos le importa.  Cuando sientas que ha llegado el momento, ármate de coraje y llámalos.

Publicado por Andrea Cornejo

Editora y Directora de EmprendeSocial, publicación de emprendimento social en Latinoamérica / Chief editor and founder of social entrepreneurship publication EmprendeSocial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s