Aunque muchos pensemos que no tenemos nada de emprendedores, que eso es para otros¸ o que simplemente no hay como encender esa llama de emprendimiento, existen aspectos que se pueden tomar en cuenta para desarrollar y despertar este espíritu emprendedor que todos tenemos.
A continuación les presento nueve consejos prácticos para despertar y expandir su espíritu emprendedor de manera que puedan llevar sus ideas, organizaciones o movimientos al siguiente nivel.
VUELVETE UN EMPRENDEDOR PROMETEDOR
1.- Cree en ti mismo y mantente firme en tus convicciones. Si realmente estas interesado en ser emprendedor o ya lo eres y has elegido este camino, tú debes creer en tus convicciones tanto que puedas pararte fuerte en tus opiniones sin importar los obstáculos y desalientos. Aunque esta manera positiva de pensar y actuar pueda atraer muchos oponentes, no pierdas la esperanza.
2.- Innova e inventa constantemente. Grandes emprendedores rara vez inventan solo un producto innovador. Ellos inventan e innovan constantemente. A veces tú necesitas tener un montón de MALAS ideas antes de que te inspires y generes esa idea con la que te quedarás. Se persistente y no te des por vencido.
3.- Muévete Rápidamente. Innovadores exitosos hacen las cosas rápidamente porque saben que el tiempo no esta de su lado. Tú puedes tener una idea multimillonaria, pero si no sales y haces que suceda antes que otro, la idea ya no servirá más.
FOMENTA INNOVACIÓN EN TU COMPAÑÍA
4.- Apoya la Meritocracia. Crea un ambiente de trabajo en el que los empleados (colaboradores, voluntarios, etc.) más talentosos y las mejores ideas son reconocidas y promovidas, sin importar la edad, experiencia o posición. Esto no solo crea una competencia saludable, pero anima a los empleados a expresarse y participar en la visión global.
5.- Organiza lluvia de ideas semanales. Hacer una lluvia de ideas es la manera más rápida para acceder a las mejores ideas del grupo. Reduce y define específicamente tu meta, anima una lluvia de ideas libre y fluida. Después regresa y clarifica todas las ideas. Finalmente, permite a miembros de equipo votar sobre las mejores ideas.
6.- Lidera con ejemplo. Si no te mueves con sentido de urgencia e incluyes tus propias ideas en la mezcla, será difícil motivar un equipo innovador en potencia.
RECLUTA INNOVADORES
7.- Evade preguntas generales. No es bueno preguntar cosas que la gente espera cuando se esta reclutando nuevos miembros, principalmente porque ese tipo de preguntas predictivas produce respuestas predictivas. Cuando intentas buscar candidatos que sean confiados de si mismos, pregunta algo como “¿Eres inteligente?” Su reacción inicial lo dirá todo.
8.- No descartes a los rebeldes. Los candidatos que se han revelado a la autoridad por una causa o creencia son dignos de una oportunidad. Muchos han sido despedidos o encarcelados por diferentes razones, así que si uno de esos esta en el camino, no lo descartes inmediatamente. Los innovadores siempre nadan contra la corriente.
9.- Mira a una historia de pensar en grande. ¿Se han planteado grandes metas o algo innovador en el pasado? Este es un buen signo que tienes a la persona correcta.
Si tienes más consejos para ayudar a emprendedores por favor compártelas en la sección de comentarios.
Muy buen aporte. Con la ardua competencia que existe actualmente en el ámbito empresarial, conseguir el éxito no es tarea sencilla para los emprendedores de hoy en día. Por este motivo, considero que la capacitación previa de los mismos en gestión empresarial es fundamental a fin de generar los conocimientos necesarios que permitan evadir errores comunes que retrasarían o pondrían en peligro la continuidad de la entidad en cuestión.