El Proceso de tu Plan Estrategico

A solo un par de días antes del fin de año es un buen momento para revisar tu plan estratégico. Este post no se enfocara en cómo crear uno (ve links al final) pero que hacer ya que lo hayas terminado.

Si estas comprometido al rendimiento y planeación de tu negocio, de seguro que ya tienes un plan estratégico realístico con metas y objetivos a alcanzar en un determinado tiempo. Este nivel de planeación toma mucho tiempo y reflexión, pero sin embargo, una vez terminado este es solo el principio. Y muchas veces, desafortunadamente este importante documento queda archivado y solo se visita hasta que nos damos cuenta que algo ha fallado en el proceso o  mucho tiempo ha pasado. Pero en realidad tu Plan Estrategico debe ser un documento activo, facilmente accesible ya que es vital para no perder de vista nuestras objetivos con las responsabilidades diarias.

Así que te invito a revisar unos consejos que te ayudaran a sacarle provecho a este importante documento.  

  • Comparte tu Plan Estrategico: Si tu proyecto incluye más de una persona, es importante que todos tengan acceso al plan estratégico así como también asignar ciertas tareas a los miembros del equipo. Cuando todos saben quién es responsables de que tareas es más fácil mantenerse al margen de los objetivos y crea un mayor nivel de compromiso.
  • Mantén tu plan vivo. El plan estratégico es un proceso no solo algo que marcas en tu lista de cosas pendientes. Así que debe ser revisado frecuentemente. Para ello puedes programar fechas en especifico, por ejemplo cada semana, mes o trimestre, para monitorear tu progreso y ver si hay cambios que deben ser implementados.Marcar una fecha en tu calendario te ayuda a mantenerte en rutina para que no se  se te olvide revisar .
  • Flexibilidad. Después de revisar y analizar tu progreso evalúa si tú y tu equipo van en buena dirección. Si este no es el caso, debes de asegurarte de que tu plan sea lo suficientemente flexible y dinámico para incorporar los cambios necesarios. Ya que a pesar de lo bien planeado que este nuestra estrategia siempre aparecen cosas de las cuales no se tiene control tales como cambios políticos o económicos. A pesar de que un nivel de flexibilidad es necesario no se debe de abusar de esta ya que  se puede correr el riesgo de que tu empresa pierda su enfoque principal. Tal como lo dice el experto mundial en estrategia y competividad  Michael Porter  “Mucho cambio puede ser tan desastroso para la estrategia como muy poco.”
  • Más allá del Inicio: No importa en qué etapa de tu emprendimiento te encuentres. Un buen plan estratégico es necesario durante la vida de tu emprendimiento. Así que no aunque ya hayas cumplido todos tus objetivos iniciales, debes de mantener tu vision hacia el futuro. Al crear nuevos planes puedes incorporar tus previas experiencias para que tus siguientes pasos sean mas efectivos.

Así que  recuerda que tu plan estrategico es un proceso y no un evento y debe mantenerse activo y estar  comprometidos a su ejecución y adaptacion continua. En el Internet hay muchas herramientas para ayudarte a crear tu plan estratégico si aun no tienes uno. Puedes empezar visitando estos sitios:

 Guía para elaborar un plan estratégico

Pasos del Planeamiento Estratégico

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s