Social Media Week-El poder de las redes sociales

La semana pasada 12 ciudades: Washington D.C. New York, San Francisco, Miami, Toronto, London, Paris, Rome, Hong Kong, Tokyo, Singapore, and Sao Paulo  participaron en la semana de  redes sociales. La cual tuvo como objetivo resaltar su impacto y tratar de entender el rol que estas tienen en nuestra sociedad.

La manera en la que las redes sociales impactan  nuestras relaciones personales, políticas, y de mas son infinitas. Entender el poder de estas conexiones es muy complejo puesto que impactan varias partes de la sociedad y la manera en la que interactuamos con otros. Es por esta misma complejidad que expertos en diferentes sectores tales como comunicación, y tecnología compartieron sus ideas y tendencias en el área de redes sociales en esta semana. Los eventos incluyeron paneles, eventos de networking,  reuniones y de mas. En los cuales abarcaron temas de negocios, hasta educación y democracia.

Los resultados de esta semana fueron increíbles. Ya que los eventos fueron altamente atendidos, y también fueron vistas en vivo, y seguidas por redes sociales como Twitter usando  #smw12. Fue así que esta iniciativa impacto a más de medio millón de personas a nivel mundial.

Emprende Social tomo parte de uno de estos eventos twitteando en vivo desde el Banco Mundial el evento  Redes Sociales, Creación de empleo y  Microempresarios. Los puntos principales de la charla fueron:

  • La mayor parte de usuarios de redes sociales acceso a ellos a través de diapositivas móviles ya que estos son más accesibles y económicos.
  • Economías emergentes  también cuentan con programadores de alto nivel tales como  en los países desarrollados pero estos pudieran aumentar si hubiera mayor acceso a la tecnología.
  • Nuevas tecnologías están facilitando servicios a personas de bajos recursos. Como servicios de financiamiento los cuales pueden ahora hacerse desde el celular.
  • Las redes sociales están creando nuevos modelos de negocios.
  • Ahora micro emprendedores pueden promover sus productos gratuitamente usando el poder de las redes sociales.
  • El  PIB aumenta un 1,3% por cada aumento de 10% en la conexión de banda ancha.
  • Hasta el momento no entendemos muy bien porque la gente se une a estas redes sociales y que las mantiene tan cohesivas. Sin embargo debemos reconocer su poder.
  • Economía de aplicaciones es ideal si tienes conocimiento de negocios programación y mercadotecnia.

Definitivamente esta semana estuvo llena de buena conversación, información y discusión alrededor de  las últimas tendencias en redes sociales y como estas están creando nuestra realidad.  Te invitamos a que veas el material compartido en los eventos de esta semana, los cuales puedes ver en http://socialmediaweek.org o siguiendo #SMW12

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s