Desde hace poco tiempo que se considera el Emprendimiento Social como una carrera. Asi que todavia hay mucha incertidumbre del tipo de habilidades que se necesitan asi como los pasos para encontrar un trabajo en esta area. En este post compartimos algunos tips compartidos en un taller profesional en la conferencia de Emprendimiento Social de Harvard.
En este taller los panelistas explicaron que el tipo de profesionistas ideales en el área de Emprendimiento Social son híbridos. Ya que pueden trabajar efectivamente en el sector publico tanto como el privado. Si tú tienes una intersección entre estos sectores, te da una ventaja para ser más competitivo en el mundo de emprendimiento social. Así que preguntare si tú ya te has expuesto a estos sectores. Quizás trabajaste como voluntario en una ONG o tuviste una práctica laboral en una empresa privada. Los panelistas dijeron que ellos valoran la experiencia y lo que lograste en tu posición y no tanto el titulo en sí. Así que debes de asegurarte de comunicar efectivamente tus habilidades y explicar cómo piensas utilizarlas en tu nuevo trabajo.
Mas alla del curriculum:
En un mercado tan competitivo los empleadores ven mas allá que un simple curriculum. Ellos quieren saber quién eres, por qué haces lo que haces, que es lo que te apasiona. Estos detalles pueden hacer toda la diferencia entre dos candidatos que esten igualmente cualificados. Así que tomate el tiempo para explorar tú historia y practicarla para poder resumirla efectivamente durante tu entrevista y también agregar detalles en tu curriculum.
No les digas, muéstrales!
Otro de los tips compartidos es de ser muy claro en tu currriculum. Debes poder explicar en detalle los trabajos realizados. Cuantifica los resultados y progreso en específico que tuviste en tus experiencias laborales. Ya que son parte de tu narración. Por ejemplo en lugar de escribir *Responsable de voluntarios. Puedes decir *Responsable de entrenar (X numero) de voluntarios incrementando la calidad de servicio de x programa.
Refleja tu interés:
Al momento de aplicar puedes resaltar mostrando tu conocimiento acerca de la compañía donde estés aplicando. Por ejemplo puedes mencionar un artículo que hayan acabado de publicar, un nuevo proyecto, o información que hayan compartido en su página web. Para esto es bueno también seguirlos en sus redes sociales.
Tener alguien que te recomiende:
Las probabilidades de ser contratado cuando alguien te recomienda internamente aumentan significativamente. Así que investiga si conoces a alguien dentro de la organización que te pueda recomendar para que así tu curriculum sea seleccionado entre los finalistas de una manera mas rápida y sencilla.