Webinar de Lanzamiento de la Plataforma Minka-Dev: ¿Qué necesitamos para construir ecosistemas de Desarrollo Económico Incluyente?

  • Lanzamiento de Minka-Dev, plataforma que vincula las necesidades y deseos de las poblaciones más desfavorecidas con soluciones de negocio innovadoras, inclusivas y sostenibles.

  • Participación de diversos expertos de Colombia, Perú, México, Alemania, Estados Unidos, España y Tajikistán

Minka-Dev es una plataforma que vincula las necesidades y deseos de las poblaciones más desfavorecidas con soluciones de negocio innovadoras, inclusivas y sostenibles, generando una mayor igualdad de oportunidades y favoreciendo la creación de ecosistemas de desarrollo económico integrales, inclusivos y sostenibles. Funciona a través de la creación de ecosistemas que incluyen a las comunidades de la Base de la Pirámide, identificadores de necesidades, impulsores de soluciones, patrocinadores e inversores.

¿Cuándo ser realizará?

El próximo miércoles 30 de mayo se realizará el lanzamiento de la plataforma Minka-Dev a través de un webinar que explorará la pregunta: ¿Qué necesitamos para construir ecosistemas de Desarrollo Económico Incluyente?

¿Quiénes participarán?

Varios expertos de Colombia, Perú, México, Alemania, Estados Unidos, España y Tajikistán, con una amplia experiencia en los diferentes pilares para crear ecosistemas de desarrollo económico incluyente, que a la vez son los componentes esenciales de Minka-dev, participaran en el Webinar de Lanzamiento.

Mediante el desarrollo de este, abordarán diferentes preguntas:

¿Qué hace falta para expandir el impacto y potencial de las iniciativas de mercado  en la reducción de pobreza?

Participará: Pascale Bonzom (Coordinadora del Rural Growth Programme, Tajikistan)

¿Por qué el desarrollo de negocios con impacto en reducción de pobreza son una oportunidad de innovación y desarrollo empresarial?

Participarán: Andrea Shpak (Consultora Senior de Enterprise for Sustainable World, Estados Unidos) y Sofía Fernandez de Mesa (Directora del Programa M-inclusion. Telefónica, España)

¿Porqué es necesario construir relaciones entre distintos actores para incrementar la viabilidad de los negocios con impacto en reducción de pobreza?

Participarán: Stephanie Schmidt (Directora Iniciativa Ciudadanía Económica para Todos,  Ashoka México) y Samuel Azout, Director de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, Colombia)

¿Cuáles son los retos a los que nos enfrentamos para impulsar actividades de negocio que tengan un impacto directo en la reducción de pobreza y el medio ambiente?

Participará: Burçu Tuncer (Project Manager SWITCH-Asia Network Facility at the CSCP, Alemania)

¿Cómo el desarrollo de actividades empresariales con impacto pueden crear valor en poblaciones empobrecidas y organizaciones que operan en estas comunidades?

Participarán: Carmen Vargas (Presidente de Technopark IDI, Perú) y Josefina Klinger Representante de Mano Cambiada, Colombia)

Este webinar combinará intervenciones en inglés y español,  está dirigido a todos los interesados en el tema del Desarrollo Económico Incluyente e innovación empresarial con impacto en reducción de pobreza y medio ambiente.

Registrarse: http://bit.ly/MinkaDevRegistro.

Más información: acorena@minka-dev.com

Visiten su facebook y les invito a seguirlos en twitter.

Publicado por Silvana Pacheco

Promuevo e impulso espacios de colaboración para generar sinergias en los negocios de impacto socio-ambiental. www.silvanapachecoc.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s