Foro por el «Día Internacional de la Empresa Social» en la Universidad del Pacífico, Perú

“EMPRENDIMIENTO SOCIAL: MODELOS Y SU POTENCIAL TRANSFORMADOR”

En nuestro rol formador de líderes emprendedores socialmente responsables celebramos, por segundo año consecutivo, el día internacional de la empresa social, concebido así por Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz.

La empresa social, concepto aún en construcción, es una de las herramientas con mayor visión de crecimiento. Una empresa social es aquella creada para trabajar un fin social de una manera sostenible. En la concepción de Muhammad Yunus, embajador del emprendimiento social, es aquella empresa sin pérdidas ni distribución de dividendos con el objetivo de resolver problemas sociales.

En este contexto, resolvemos reflexionar, mediante casos peruanos, acerca del emprendimiento social que engloba diferentes modelos de acción a favor de la transformación de sociedades.

Bloque I: “Emprendimientos sociales en el tiempo”

  • Julia Sobrevilla, Grupo ACP.
  • Joaquín Leguía, ANIA.
  • Georg Reader, Swiss Medical & Financial Group.

Bloque II: “Retos para la continuidad”

Este evento es organizado por Emprende UP, Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico, que articula, promueve y difunde una cultura emprendedora y el surgimiento de nuevas iniciativas empresariales en líderes emprendedores socialmente responsables.

Día: Jueves 28 de junio.

Hora: De 3:00 p.m. a 7:30 p.m. 

Lugar: Auditorio Maes Heller en la Universidad del Pacífico.

Ingreso: libre.

A la vez podrás ver la transmisión en vivo de este evento en este enlace: http://bit.ly/g34771

Fuente: Emprende UP

Tú puedes participar en Social Business Day virtually y difundir un mensaje sobre este día, enterate más en este enlace.

Finalmente, les comparto un artículo: «20 recursos imprescindibles para cambiar el mundo (en Español)«,  publicado en el blog invitado Mundo Socent, escrito por Ginés Haro.

Publicado por Silvana Pacheco

Promuevo e impulso espacios de colaboración para generar sinergias en los negocios de impacto socio-ambiental. www.silvanapachecoc.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s