Lecciones de negocios de Disney y Pixar para tener en cuenta

10 lecciones de negocios de Disney y PixarLas películas de estos estudios de animación no sólo enseñan valores, también dan importantes enseñanzas para empresarios.

Las siguientes son algunas lecciones de las cintas clásicas y de otras más recientes extraídas de este artículo publicado en SoyEntrepreneur.

1. La imaginación de «Peter Pan»

La frase “si puedes pensarlo, puedes hacerlo” se ha convertido en el lema de muchos emprendedores y empresarios reconocidos. Tal fue el caso de Steve Jobs. La imaginación es el componente principal de una persona innovadora; de alguien a quien se le ocurre una buena idea y la sabe transformar en una compañía exitosa. La enseñanza de Peter Pan es precisamente ésa: los sueños y la confianza en ti mismo de que puedes alcanzarlos es lo que hace que se hagan realidad. ¡No temas pensar diferente!

2. La responsabilidad social de «Robin Hood»

Aunque Robin Hood es en realidad un forajido y un infractor de la ley, este personaje es recordado como un héroe por robar, no en beneficio suyo, sino de gente que sufre las injusticias por parte de un gobierno explotador. En la sociedad actual, la desigualdad económica continúa siendo uno de los grandes problemas. En este sentido, un empresario dotado de destrezas y cualidades específicas puede -y debe- ofrecer un bienestar a la sociedad, al país y al planeta en que se desempeña. De esto se trata la responsabilidad social y ambiental: de hacer efectiva la capacidad de hacer de éste, un mundo mejor.

3. Ser tú mismo de «Aladdín»

Esta cinta tiene una valiosa lección: la imagen influye pero lo verdaderamente importante es ser siempre tú mismo. En el mundo de los negocios, las primeras impresiones sí cuentan (en especial para conseguir socios e inversionistas), por lo que tener una imagen profesional es primordial; ésta va desde elegir la vestimenta adecuada hasta aspectos como el lenguaje no verbal y las actitudes como la puntualidad. Sin embargo, la imagen no lo es todo. Una persona que sobresale en cualquier ámbito es por su personalidad única y sus habilidades poco comunes. Aladdín es una buena muestra de que fingir ser quien no eres sólo te hará fracasar y ser rechazado.

4. El aprendizaje de «La Espada en la Piedra»

Nuevamente: el liderazgo se aprende. “Grillo” tiene la mentoría del personaje más sabio del momento, el mago Merlín, quien le muestra las claves y los retos de ser rey. Sólo con el aprendizaje y siguiendo tus instintos puedes entender las reglas del liderazgo. Rodéate del mejor talento y escucha sus consejos; nunca dejes de aprender y capacítate constantemente con la idea de impulsar tu empresa y llevarla al siguiente nivel. Al ser emprendedor no tienes por qué ser un todólogo: un líder sabe potenciar sus habilidades y delegar responsabilidades.

5. La creatividad de «Alicia en el País de las Maravillas»

La creatividad y la originalidad de esta película son los elementos que la hacen magnífica. La creatividad no sólo funciona para crear, sino también para resolver problemas, una lección que Alicia aprende en su travesía por el País de las Maravillas. Apoyarte de este elemento en tu empresa es el primer paso para incrementar tu competitividad. Olvida los esquemas pasados y atrévete a explorar nuevas formas de pensar y de ver las cosas. Sólo así alcanzarás al conejo blanco.

6. La adaptación al cambio de «Monsters Inc.»

Cuando Sully y Mike notan que ya no provocan que griten los niños, la empresa y la ciudad entera se ven amenazadas. Sin embargo, luego descubren que existe algo aún más poderoso que los gritos: la risa. Sin duda, las cualidades de innovación y la flexibilidad son claves para el éxito de un negocio. En Monsters Inc. se enfrentan a un mercado que ya no responde a los mismos estímulos y requieren encontrar otra fórmula para atraer su atención. Al hacerlo, no sólo encuentran una solución al problema, sino una práctica más efectiva y menos costosa. Un líder debe adaptarse a los cambios, entendiendo que todo es perfectible.

Publicado por Silvana Pacheco

Promuevo e impulso espacios de colaboración para generar sinergias en los negocios de impacto socio-ambiental. www.silvanapachecoc.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s