Coderise – Code.Inspire.Create.
Qué problema ataca Coderise?
El desarrollo de software se hace cada vez más competitivo a nivel mundial, de manera tal que las naciones en vía de desarrollo, por múltiples factores, no están incluidas en la dinámica creativa del mercado web. Los centros de alta tecnología en las regiones del Pacífico y Este de Asia han crecido a un ritmo exponencial, dejando a regiones tales como América Latina atrás.
Para canalizar el crecimiento económico dentro de un desarrollo a largo plazo irreversible, América Latina no sólo tendrá que incrementar su oferta de mano de obra altamente calificada, sino que también tendrá que forma emprendedores. Es a través de la tecnología enfocada en emprendimiento e innovación que América Latina será capaz de aprovechar la economía global y no a la inversa.
Coderise busca abordar este problema dando a los jóvenes de América Latina la oportunidad de integrarse y convertirse en colaboradores activos de la economía global así como también en la comunidades locales. Coderise capacita a los estudiantes de secundaria en JavaScript, HTML, CSS y demás, dándoles el poder de crear.
Cómo lo hará?
Durante 8 semanas aprenderán a conceptos sobre computación y desarrollo de software, enfocado a aplicaciones web, bajo las instrucciones de dos instructores.
Las clases están dividas en dos partes: aprendizaje de conceptos y aplicación de los mismo en un proyecto web que presentarán durante la última semana del programa.
Paralelo a las clases, los participantes tendrán la oportunidad de conocer y hablar con emprendedores e ingenieros de New York City, Silicon Valley, Bogotá y Medellín.
Cómo puedes apoyar?
Coderise lanzo su campaña de recaudación de fondos en Indiegogo, plataforma de crowdsourcing donde el público general puede financiar una iniciativa. Visíta y apoya a Coderise aquí!
Apoya Coderise: indiegogo.com/coderise
Síguenos: twitter.com/code_rise