Próximo Seminario en Innovación, Ciencia y Tecnología en Costa Rica

Expertos técnicos y oficiales de gobierno se reunirán en Costa Rica para hablar sobre energías renovables y eficiencia energética  

ECPA organiza Seminario en Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Energéticamente Eficiente de Centroamérica

El Seminario forma parte del Grupo de Trabajo de Eficiencia Energética de La Alianza en Energía y Clima de las Américas (ECPA).  Este evento se llevará a cabo en el campus regional de la Universidad Nacional de Costa Rica, ubicado en Liberia, Guanacaste el próximo 10 de septiembre de 2012.

Las iniciativas de emprendimiento social, pueden tomar muchas direcciones y campos de trabajo. Uno de esos campos, es el emprendimiento social que involucre acciones de cooperación para impulsar y responder a las necesidades por la energía renovable y eficiencia energética en lugares de escasos recursos.

La Secretaria de Energía de México (SENER), el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), junto con el apoyo del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización de los Estados Americano (OEA), han unido esfuerzos para conjuntamente analizar el desarrollo de la energía eficiente en la región.  Expertos en la materia, representantes de entidades públicas y empresas del sector privado enfocadas en eficiencia energética se reunirán para identificar los proyectos más destacados que actualmente se están implementando.

Objetivo: Identificar espacios comunes de cooperación científica y tecnológica en energía renovable y eficiencia energética, así como oportunidades de financiación de posibles iniciativas de esta naturaleza.

¿En qué consistirá el evento?

La sesión de la mañana estará abierta al público e iniciará con las palabras de apertura del Decano de la Universidad Nacional de Costa Rica, Dr.Olger Rojas Elizondo y del Especialista principal en Energía de la OEA, Juan Cruz Monticelli, seguidas de una presentación investigativa a cargo de Suresh Garimella, Becario ECPA de Purdue University.

Expertos del Centro de investigación de energía limpia de University of British Columbia y del Instituto de investigaciones eléctricas de México compartirán sus experiencias en energía renovable y eficiencia energética, mientras que el representante del Centro Internacional de Física Teórica de Chiapas, México relatará los esfuerzos del Centro en la promoción de investigación avanzada en la región.

La sesión de la tarde incluirá dos mesas de trabajo en las cuales se discutirán alternativas de financiación a existentes y futuras  iniciativas en energía renovable y eficiencia energética, moderadas por expertos centroamericanos.

Compartimos la Agenda del evento.

Finalmente, se da a conocer que el Grupo de Trabajo en Eficiencia Energética de la ECPA apoya los esfuerzos de los gobiernos de las Américas por promover la eficiencia energética. Liderado por México, el Grupo de Trabajo ofrece información y herramientas a los países de la región para promover la eficiencia energética y el ahorro de energía. Uno de los objetivos principales de este grupo es el de establecer vínculos institucionales y mecanismos de coordinación con otras actividades en eficiencia energética de la ECPA.

La Alianza en Energía y Clima de las Américas (ECPA) es un mecanismo flexible mediante el cual los gobiernos del hemisferio occidental, de forma voluntaria, pueden llevar a cabo iniciativas que involucren a otros países para promover energías menos contaminantes, impulsar la seguridad energética, luchar contra la insuficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para la sostenibilidad de las Américas.

Para más información sobre las iniciativas, noticias y eventos de la ECPA, puedes buscarlos en facebook como Energy and Climate Partnership of the Americas  y en twitter como  @ecpamericas.

Publicado por Silvana Pacheco

Promuevo e impulso espacios de colaboración para generar sinergias en los negocios de impacto socio-ambiental. www.silvanapachecoc.com

Un comentario en “Próximo Seminario en Innovación, Ciencia y Tecnología en Costa Rica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s