Ya hace unos días habíamos hablado sobre como emprendedores sociales se ponen en marcha y buscan financiar sus proyectos de recurriendo a una comunidad preocupada por el desarrollo sostenible en realidades que pudiesen en algún momento desconocer.
Pero esta vez nos enfocamos como El Banco Mundial a través de su Programa de Agua y Saneamiento convocan a hackers a una segunda versión de la Hackaton de Saneamiento en Lima, Peru; para poder no solo crear un conglomerado de ideas, sino también para premiarlas apropiadamente con tres mil dólares como financiamiento inicial y la oportunidad de participar de La conferencia de Saneamiento Latinosan a realizarse en Mayo del 2013. Por supuesto poner estas ideas en práctica así logrando incrementar el número de personas con acceso a servicios básicos de saneamiento y que los proveedores de estos puedan brindar un mejor servicio a la comunidad con el uso de nuevas tecnologías.
El fin común de El Banco Mundial y cada uno de los participantes es lograr que los problemas de la comunidad sean resueltos no solo brindando maneras más eficaces de proveer los servicios, sino maneras más intuitivas de llegar a la comunidad y permitir que la la información sobre el manejo de agua potable, y los riesgos a la salud por malos manejos sean parte del día a día de esta.
Pero, ¿Qué es una Hackatón?
Definamos hacker como a aquella persona que mediante el uso de sus ingenio logra, perfeccionar un método o tecnología para un rendimiento más propicio, e incluso completamente distinto de lo que fue inicialmente diseñado.
Esta maratón gira alrededor de cinco retos que los participantes deberán resolver, proponiendo mejores, más rápidas y eficientes maneras de recolectar información, visualizar los datos, ideas que eduquen a la comunidad en pro de la higiene de las manos, la adquisición de equipamiento higiénico a mejores precios, y cualquier otra manera de afrontar los peligros contra la salud.
Pero estas tareas no serán construidas desde cero, todas las personas que se interesen por este proyecto tienen acceso libre a los recursos que se proveen para el desarrollo de sus ideas. Adicionalmente el sitio de la Hackaton provee toda la información necesaria, bases, registro así como también uno es capaz de adquirir información recurriendo a su cuenta oficial en Twitter o Facebook.
Las inscripciones están abiertas desde el día de ayer 30 de Octubre, y se espera que los equipos se inscriban hasta el 28 de Noviembre. Y al ser este maratón completamente virtual, la ubicación de los equipos puede ser descentralizada y libre de participar.
Latinoamérica tiene muchos retos en el futuro próximo, y es tarea de todos el hackear este futuro. Hacer que las soluciones sean simples y se adapten a la realidad que cada uno de nosotros vive.
Escrito por: Diego Fernandez de Bolivia
Un comentario en “Participa en la Hackatón de saneamiento y gana ayudando a tu comunidad”