¿Cumpliremos con los Objetivos de Desarrollo del Milenio?

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas son ocho objetivos que involucran  a gobiernos, organizaciones internacionales y sociedades civiles de todo el mundo para reducir la pobreza extrema.

El hambre, la pobreza y la desigualdad son vergonzosos e inaceptables para el gobierno como para la sociedad. Yunuel Cruz, The Hunger Project

A pesar de los recursos y esfuerzos para alcanzar dichos objetivos tales como erradicar el hambre, pobreza extrema y promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer aún estamos lejos de verlos cumplidos en menos de 1000 días de la fecha de su cumplimiento. Por esto, esta semana se reunieron organizaciones líderes de la sociedad civil, Oxfam México, World Vision Mexico , Save the Children México The Hunger Project Mexico MexfamObservatorio Mexicano de la Crisis, en la Ciudad de México para exponer recomendaciones y puntos de vista sobre el futuro de los objetivos y sus implicaciones.

Los presentes explicaron que resolver los temas de pobreza no se debe a la  falta de dinero pero de movilización de recursos. Se explicó que en parte no hemos alcanzado los objetivos propuestos simplemente porque no entendemos profundamente los problemas que enfrentamos. Se deben atender las causas estructurales de los problemas para generar oportunidades a base de los contextos de las personas que se quiere ayudar. No se debe asumir que el gobierno o las organizaciones tienen la verdad absoluta. Dijo la cchija de THP

Otra parte importante para el cumplimiento de los objetivos es involucrar más fuertemente a la sociedad civil para ejercer derechos públicos, incluyentes y solidarios. Hay que involucrarnos para monitorear y darle seguimiento a las iniciativas del gobierno y exigir transparencia para fomentar procesos más democráticos. Colaborar en el diseño de una política pública para el desarrollo.

De igual manera, se deben fortalecer los esfuerzos del gobierno para involucrar a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para influir en temas de políticas públicas. Como es el caso de la iniciativa Cruzada Nacional contra el Hambre. Ya que las OSC tienen valiosa experiencia trabando en temas para eliminar la pobreza. Sus conocimientos y trayectoria pueden ser utilizados para garantizar el éxito de la iniciativa si sus recomendaciones son consideradas como más de simples consultas.

Esperanza Delgado de Mexfam menciono que estamos en un momento histórico donde debemos involucrarnos en una búsqueda permanente por justicia e igualdad. Falta mucho por hacer para alcanzar los objetivos pero lo más importante es aprender de la experiencia que se ha tenido hasta ahora. Esto ayudara a la planeación e implementación de la agenda de Desarrollo post 2015 y como consecuencia un mundo sin pobreza.

Quieres involucrarte para alcanzar los  Objetivos de Desarrollo del Milenio? Pincha este link

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Un comentario en “¿Cumpliremos con los Objetivos de Desarrollo del Milenio?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s