Bakongo, un campamento de verano que transforma vidas

Fundada en 2004, la Red Colombiana de Jóvenes, RECOJO, es una empresa social que busca fomentar la responsabilidad individual y el emprendimiento social, generando espacios de participación en los cuales las personas pueden aportar sus capacidades y talentos para realizar proyectos que contribuyan a generar un desarrollo sostenible en el país. Una de las actividades centrales de la organización es el desarrollo de BAKONGO, un campamento de verano que une a niños en situación vulnerable con personas mayores de edad.

RECOJO promueve espacios de participación por medio de su modelo de empoderamiento social. Su modelo de trabajo es desarrollado a través de tres ejes de acción: inspirar, comprometer y apoyar. Inspirar, a través del poder de las historia, para despertar en las personas el deseo de actuar y convertirse en protagonistas de cambio; comprometer, a través de la creación de experiencias de empoderamiento social que generen compromiso con la sociedad y apoyar, creando una red de personas involucradas en proyectos de responsabilidad y emprendimiento social.

¿Qué es BAKONGO?

BAKONGO, una de las actividades emblemáticas de RECOJO, es un campamento de verano y liderazgo social que une a niños en situación vulnerable con personas mayores de edad. Los participantes le dan a los niños de la oportunidad de experimentar una semana llena de emociones y aprendizajes, con el objetivo de contribuir a su formación en valores. Además, se busca que los participantes se conviertan en agentes de cambio y logren construir puentes entre ellos y los más necesitados.

1
Foto de grupo en BAKONGO 2012.

Tan sólo el 16% de los niños y niñas de estratos 1 y 2 en Colombia, tienen la oportunidad de asistir a algún tipo de actividad recreativa en vacaciones, mientras el 84% restante se quedan en sus casas o están en la calle dedicando su tiempo libre en actividades que no les aportan a su desarrollo. BAKONGO busca darle la oportunidad a estos niños de tener actividades extracurriculares que contribuyan a su educación y desarrollo integral.

Transformando vidas mediante la educación experiencial

A través de la educación experiencial, BAKONGO genera procesos de  aprendizaje donde se promueven valores y principios, como el respeto a la diversidad cultural, la justicia social y la solución efectiva de problemas, proporcionando a los participantes una serie de herramientas lúdicas y actividades de sensibilización social.

BAKONGO se desarrolla en Ráquira Silvestre, un hostal campestre localizado en una reserva natural en el municipio de Tinjacá, Boyacá, a 20 minutos de Ráquira y a 40 minutos de Villa de Leyva.  Durante una semana los participantes del campamento, niños y jóvenes, tienen la posibilidad de aprender a entender la sociedad de una manera diferente, crear vínculos de amistad que influirán en toda su vida y fortalecer habilidades, destrezas y valores.

Hasta el 2012, y tras 7 temporadas del campamento, BAKONGO ha contado con la participación de 141 jóvenes participantes de 5 países (Colombia, Francia, Inglaterra, Perú y Alemania), beneficiando  a 137 niños de 5 comunidades de Bogotá y Cali.

Publicado por raaidamannaa

A Middle-Eastern Mediterranean from the Latin-American Caribbean.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s