¿Qué impacto social están generando las grandes compañías en LATAM ?

En Latinoamérica, es necesario que las grandes compañías contribuyan con el desarrollo de la educación y la salud de las comunidades de los países de la región.

Para nadie es un secreto que en Latinoamérica hay grandes falencias en temas como salud y educación, por eso se hace tan importante que las grandes empresas desarrollen programas de responsabilidad social efectivas y contundentes que ayuden a mitigar problemáticas sociales o bien mejoren la calidad de vida de sus clientes o consumidores.RSE1

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Colombia ha mejorado el índice de desarrollo humano por los logros en la cobertura de educación y salud e incrementar el ingreso per cápita. Esto permitió pasar del puesto 77 al 69. Sin embargo, preocupa estar de undécimo entre los países con peor distribución del ingreso. (Fuente: Revista Médica, Universidad del Valle). 

Es de suma importancia entonces que las grandes empresas comiencen a enfocarse en generar una mejora a través de la responsabilidad social ya que esto permitirá entre otras cosas un crecimiento más uniforme de las comunidades, lo que logrará que se construya una sociedad más equitativa y con oportunidades de acceso a las necesidades básicas

La RSE no es una cultura de la filantropía, no se busca que las empresas se conviertan en obras de beneficencia, ya que las empresas están  hechas para ser rentables. Esto implica que las empresas adopten una postura activa y responsable en torno al impacto de sus operaciones. Esta cultura es una forma de hacer negocios que le garantiza mayor sostenibilidad a lo largo del tiempo a la empresa y crecimiento económico.

 Nota:Este artículo ha sido patrocinado por P&G, todas las opiniones expresadas son mías.

 

Publicado por Jorge Yepes

Director & Blogger de EmprendeSocial. Apasionado por la tecnología, el voluntariado y emprendimiento social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s