Curso virtual: Gestión y evaluación de proyectos sostenibles con responsabilidad social

El Curso virtual sobre responsabilidad social busca mejorar las habilidades de la evaluación y gestión con sostenibilidad y responsabilidad social  de los profesionales del sector. 

Rotaract Club siembra 2685 árboles y plantas en 11 departamentos del Perú en simultáneo

El Rotaract Club, Distrito 4465, a través del proyecto “Plantando el cambio”, sembraron 2,685 árboles en 11 departamentos del Perú, los días 19 al 31 de agosto durante la Semana del Árbol, campaña internacional que busca restablecer el vínculo con la naturaleza a través del acto práctico, simbólico y fundamental de plantar un árbol.   Las actividadesSigue leyendo «Rotaract Club siembra 2685 árboles y plantas en 11 departamentos del Perú en simultáneo»

[Patrocinado]: Puntos claves de la sustentabilidad

Hoy compartimos los puntos claves en materia de sustentabilidad  que promueve la empresa P&G. P&G posee políticas y prácticas que delimitan el código de conducta apropiado para hacer negocios, así como la forma en que se espera que los empleados y proveedores actúen. Políticas Declaración de la Política de Derechos Humanos: P&G renovó su políticaSigue leyendo «[Patrocinado]: Puntos claves de la sustentabilidad»

Alianzas para combatir el cambio climático

Actuar en contra del cambio climático es una oportunidad multimillonaria para alcanzar un mejor crecimiento. Para cumplir simultáneamente con los objetivos de incrementar los niveles de vida de la población, combatir la pobreza y reducir el riesgo climático, es necesario incrementar la escala y acelerar el ritmo de estos cambios, apoyados en la cooperación tantoSigue leyendo «Alianzas para combatir el cambio climático»

Deforestación una problemática que sigue en aumento

  El 95 por ciento de los cambios ambientales, según la ONU, son causados por los humanos. En el caso de Colombia, la deforestación, la minería y la ganadería extensiva son los principales responsables de este fenómeno. Una problemática a la que todos los miembros de la sociedad y todos los países deben hacerle frente.Sigue leyendo «Deforestación una problemática que sigue en aumento»

Consejos que permiten hacer tu empresa más sustentable

En mi anterior post titulado “Las políticas de calidad ambiental son más que una ley”  hable sobre la fundamentación que tienen las políticas ambientales en Colombia y la manera en que estas leyes se deberían acatar. Esta vez quiero compartir cinco consejos que permiten hacer tu empresa más sustentable. (Cortesía  Peru21.pe). 1. Selección del personal: DuranteSigue leyendo «Consejos que permiten hacer tu empresa más sustentable»

Razones por las que un empleado busca trabajar en una empresa sustentable

Hoy en día se ha habla mucho de que quienes buscan trabajo suelen preferir empresas con programas sustentables. De esta forma, aquellas compañías que están invirtiendo en este tema no solo obtienen resultados ambientales o económicos, sino que también tienen mayor capacidad para atraer y conservar talento. A continuación se describen 3 razones por lasSigue leyendo «Razones por las que un empleado busca trabajar en una empresa sustentable»

Cinco pasos para crear una Cultura de sustentabilidad en los empleados

Si una empresa promueve la sustentabilidad esta debe incentivar esta dentro de su organización haciendo que sus empleados se involucren en tema y no sólo  apliquen los principios de la responsabilidad social empresarial  dentro de la empresa si no que también lleven estas acciones a su vida diaria incluso a sus hogares. Involucrar a losSigue leyendo «Cinco pasos para crear una Cultura de sustentabilidad en los empleados»

¿Cómo está la RSE en Perú?

En mi anterior post titulado “¿Qué impacto social están generando las grandes compañías en LATAM ?” hable acerca la gran importancia y relevancia que tiene involucrar cada vez más a las grandes empresas en potencializar o comenzar a realizar programas de responsabilidad social con impacto focalizado en necesidades o problemáticas sociales que afectan hoy porSigue leyendo «¿Cómo está la RSE en Perú?»

¿Qué impacto social están generando las grandes compañías en LATAM ?

En Latinoamérica, es necesario que las grandes compañías contribuyan con el desarrollo de la educación y la salud de las comunidades de los países de la región. Para nadie es un secreto que en Latinoamérica hay grandes falencias en temas como salud y educación, por eso se hace tan importante que las grandes empresas desarrollenSigue leyendo «¿Qué impacto social están generando las grandes compañías en LATAM ?»