Razones por las que un empleado busca trabajar en una empresa sustentable

Hoy en día se ha habla mucho de que quienes buscan trabajo suelen preferir empresas con programas sustentables. De esta forma, aquellas compañías que están invirtiendo en este tema no solo obtienen resultados ambientales o económicos, sino que también tienen mayor capacidad para atraer y conservar talento.Empleados y Empresas sustentables

A continuación se describen 3 razones por las cuales los empleados de hoy buscan trabajar en empresas sustentables:

1. La sustentabilidad genera orgullo en el empleado: las acciones sustentables mejoran la reputación de las compañías, por lo que las personas piensan que se sentirían orgullosas de trabajar para una empresa prestigiosa y admirada. Para reforzar este sentimiento, las compañías pueden hacer varias cosas, como celebrar más esta reputación sustentable, adoptar prácticas que vayan más allá de las normas de la industria, buscar reconocimiento de terceras partes e involucrando a empleados por medio de testimonios.

2. La sustentabilidad implica que a la empresa le importan sus empleados: para algunas personas que buscan trabajo, las iniciativas de sustentabilidad sugieren que a la empresa le importa genuinamente el bienestar de la sociedad en general y por lo tanto el de sus empleados. Para reforzar esta creencia, las compañías pueden mostrar iniciativas verdes de los empleados para ilustrar cómo se une el bienestar de los colaboradores con la sustentabilidad.

Los candidatos saben que las empresas quieren hacer dinero y no esperan otra cosa que transparencia, por lo que ser abiertos sobre cómo la sustentabilidad es una ventaja competitiva no es mal visto, siempre que también se enlace con valores ambientales y propósito social.

3. La sustentabilidad ayuda a conectar valores organizacionales con los personales: todos queremos trabajar para una empresa cuyos valores encajen con los nuestros. La decisión de elegir o no un trabajo tiene mucho que ver con la percepción que un candidato tiene de una empresa, por lo que éstas deben ligar sus iniciativas sustentables a valores específicos. Pera lograrlo, pueden describir cómo la sustentabilidad se liga con el trabajo diario, usando a los altos ejecutivos como ejemplos.

Obstáculos que deben enfrentar las empresas que busquen aplicar sustentabilidad:

1. Existen demasiadas métricas que, teóricamente, miden la sustentabilidad. Además, éstas son confusas.

2. Las políticas de gobierno necesitan alentar los resultados y estar más vinculadas de forma clara con temas de sustentabilidad.

3. Los consumidores no tienen en cuenta la sustentabilidad de manera consistente al decidir comprar un producto.

4. Las empresas no saben cómo motivar a sus empleados para que asuman iniciativas de sustentabilidad.

5. La sustentabilidad aún no está totalmente integrada al modelo de negocio.

6. Las empresas tienen dificultades para reconocer las oportunidades y las amenazas más importantes que se les presentan.

7. Las empresas no pueden comunicar de manera creíble sus acciones y evitan ser vistas como firmas que adoptan el ‘lavado verde’.

8. Se necesitan mejores lineamientos para comprometer a los interesados.

9. No existe un conjunto de reglas comunes para el abastecimiento sustentable.

Este articulo estaba basado en investigaciones y reportajes del blog  Exponews.com y CNN Expasion 

Nota: Este artículo ha sido patrocinado por P&G, todas las opiniones y conclusiones expresadas son mías.

Publicado por Jorge Yepes

Director & Blogger de EmprendeSocial. Apasionado por la tecnología, el voluntariado y emprendimiento social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s