Reflexiones navideñas para un consumo responsable de una chica (casi) zero waste

Hace ya casi un año atrás empecé a informarme sobre el cambio climático y cómo las personas comunes y corrientes podemos lograr revertir su proceso. Por ello, luego de leer varios artículos y ver infinidad de videos decidí cambiar mi estilo de vida. Así, en agosto de este año empecé a compartir por mi InstagramSigue leyendo «Reflexiones navideñas para un consumo responsable de una chica (casi) zero waste»

[Patrocinado]: Nacer aprendiendo, una iniciativa de RSE

Gracias al capital semilla aportado por  P&G, nació el programa «Nacer Aprendiendo», el cual fortalece la educación infantil temprana (3 – 6 años) con base en el desarrollo de competencias por edades. El programa capacita a educadoras comunitarias y maestras de jardines de niños en un modelo de atención en el cual el aprendizaje de losSigue leyendo «[Patrocinado]: Nacer aprendiendo, una iniciativa de RSE»

No es desarrollo si no es sostenible

¿Cómo pretendemos resolver problemas del siglo XXI con herramientas del siglo XX? Tal y como señala Peter Gleick, si hay algo que las últimas décadas de investigación dicen de los grandes retos mundiales de la sostenibilidad es que necesitan de soluciones integrales. Debemos integrar esta vía en todas las disciplinas, campos de estudio, conjuntos deSigue leyendo «No es desarrollo si no es sostenible»

¿Cómo está la RSE en Perú?

En mi anterior post titulado “¿Qué impacto social están generando las grandes compañías en LATAM ?” hable acerca la gran importancia y relevancia que tiene involucrar cada vez más a las grandes empresas en potencializar o comenzar a realizar programas de responsabilidad social con impacto focalizado en necesidades o problemáticas sociales que afectan hoy porSigue leyendo «¿Cómo está la RSE en Perú?»

Yokoi Kenji : Para dejar de ser pobre, deja de hacerte el «pobrecito»

Para ser conferencista, Yokoi Kenji no es nada intimidante.  Es de estatura baja, muy delgado,  y su cara refleja una mezcla de nacionalidades dificíl de decifrar.   El ser Colombiano y Japonés para Kenji significó encontrarse partido entre dos culturas.  Una de «aquí-no-existe-el-error» y la otra de «cógala suave viejo.»  Y aúnque no siempre fuéSigue leyendo «Yokoi Kenji : Para dejar de ser pobre, deja de hacerte el «pobrecito»»

Responsabilidad Social Empresarial: 7 Pasos Responsables

Blog Invitado de Conexión Verde ¿Existe un divorcio entre la rentabilidad y el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo social? ¿Es acaso una relación de “sálvese quien pueda”? Nuestro punto de vista: Es necesaria una reconciliación. Es posible y correcto que la responsabilidad con el medio ambiente y la inversión social estén unidos a laSigue leyendo «Responsabilidad Social Empresarial: 7 Pasos Responsables»

XXVIII Congreso Nacional Argentino de ADENAG

“Potencialidades de la administración frente a los nuevos escenarios” La ADENAG es la  Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina En la página oficial de la asociación cuentan con el programa, la ficha de inscripción y las normas para la presentación de trabajos. ¿Cuándo se realizará? Este año se desarrollará enSigue leyendo «XXVIII Congreso Nacional Argentino de ADENAG»

Perú 2021 presentará la 9na Expoferia de Proyectos de Responsabilidad Social Empresarial en Lima del 18 al 20 de abril

La expoferia, que se ha convertido en la principal plataforma de comunicación para las empresas que deseen compartir su gestión socialmente responsable, espera reunir los mejores programas y proyectos de RSE del país Contará con importantes expositores como Albina Ruiz, Presidenta de Ciudad Saludable; Pedro Sánchez, ex Ministro de Energía y Minas; Vania Masías, FundadoraSigue leyendo «Perú 2021 presentará la 9na Expoferia de Proyectos de Responsabilidad Social Empresarial en Lima del 18 al 20 de abril»

Conclusiones y reflexiones del Seminario de Comunicación y Responsabilidad Social

Recientemente, EmprendeSocial asistió al Seminario organizado por la ONG Calandria, orientado a abordar el impacto que tiene la comunicación como factor estratégico para la difusión de una cultura de responsabilidad social empresarial, para esto se debe superar contradicciones entre lo que se dice y lo que se hace en el marco institucional y empresarial. ¿Qué entiendesSigue leyendo «Conclusiones y reflexiones del Seminario de Comunicación y Responsabilidad Social»

Seminario analizará el impacto de la Comunicación en la Responsabilidad Social

Este martes 06 y miércoles 07 de marzo se llevará acabo el Seminario de Comunicación y Responsabilidad Social en el Hotel Sol de Oro, Calle San Martín 305 en el distrito de Miraflores, Lima, Perú. La inversión es de 40 nuevos soles. Puedes acceder a más información para inscribirte aquí. Organizado por la Asociación de Comunicadores Sociales CALANDRIA (Institución deSigue leyendo «Seminario analizará el impacto de la Comunicación en la Responsabilidad Social»