Gracias al capital semilla aportado por P&G, nació el programa «Nacer Aprendiendo», el cual fortalece la educación infantil temprana (3 – 6 años) con base en el desarrollo de competencias por edades.
El programa capacita a educadoras comunitarias y maestras de jardines de niños en un modelo de atención en el cual el aprendizaje de los niños y niñas les permita alcanzar las competencias y habilidades sociales necesarias para su óptimo desarrollo y reforzar el tejido social.

Los campos formativos, los cuales apoyamos con Nacer Aprendiendo son:
1. Lenguaje y comunicación.
2. Pensamiento matemático.
3. Exploración y conocimiento del mundo.
4. Desarrollo físico y salud.
Nacer aprendiendo pretende promover el aprendizaje temprano a través de intervenciones. Estas, van desde proporcionar servicios directos a las familias vulnerables, mejorar las habilidades y métodos de las “Madres Comunitarias”, señoras en Colombia que se encargan de los niños mientras las madres trabajan; mejorar las habilidades cognitivas y científicas de los niños de preescolar en México, buscando promover un comportamiento positivo de los padres a través de campañas de servicios públicos, como la que se lideró en Costa Rica en alianza con otras organizaciones públicas y privadas.
Nacer Aprendiendo es parte de la causa corporativa que tiene P&G con fin mejorar la vida de las personas en las comunidades tiene operaciones, este proyecto es una muestra de que P&G, ha tenido como eje fundamental de sus prácticas de Responsabilidad Social mejorar las vidas de los consumidores alrededor del mundo. En Latinoamérica, P&G no solo contribuye con el desarrollo de la educación si no que tambien lo hace en el campo de la salud.
Nota: Este artículo ha sido patrocinado por P&G, todas las opiniones y conclusiones expresadas aquí son propias del autor.