Nexos más uno: Aprendizajes de empresas que promueven la sostenibilidad

Los días 23 y 24 de octubre se realizó Nexos +1 con la finalidad reunir a empresarios, emprendedores, el gobierno y expertos de Perú y Latinoamérica compartan sus historias, casos de éxito y experiencias para promover negocios rentables que se basen en la sostenibilidad. Nexos +1 tuvo lugar en los Domos Art de la Costa Verde (Lima)Sigue leyendo «Nexos más uno: Aprendizajes de empresas que promueven la sostenibilidad»

Así fue Changenow, la mayor conferencia de impacto positivo en el mundo

Este año, la llegada del otoño en París vino acompañada de una conferencia excepcional: El ChangeNOW, mayor conferencia de impacto positivo en el mundo con más de 6,000 participantes, 80 países representados y 500 proyectos. Tuve la oportunidad de pasar un día allí y fue MUY grande. Llegué a la hora de comer y antes deSigue leyendo «Así fue Changenow, la mayor conferencia de impacto positivo en el mundo»

Ganar siendo sustentable

El capitalismo salvaje ya no está de moda. Hoy la suerte está echada y las empresas que no adopten una estrategia amigable con el ambiente, están destinadas al fracaso.  Gerardo Berges En mi post titulado”Empresas sostenibles, una tendencia del siglo XXI”hice una breve reseña del fenómeno de la sustentabilidad en el mundo empresarial, hecho queSigue leyendo «Ganar siendo sustentable»

Negocios verdes ¿Son rentables o no?

La conveniencia económica ya no puede estar peleada con la sustentabilidad ecológica. Los avances tecnológicos ahora permiten que la implementación de infraestructura sea amigable con el medio ambiente. Pero por encima de apelar a la moral ambientalista en los consumidores, está su conveniencia para la adquisición de bienes y servicios. “Hace 20 años era razonableSigue leyendo «Negocios verdes ¿Son rentables o no?»

Empresas sostenibles, una tendencia del siglo XXI

Es agradable ver cómo cada día más y más empresas en el mundo deciden ingresar a la lista de empresas sustentables y/o sostenibles del planeta. En algunos casos, esta decisión es tomada por convicción propia de los dueños o directores de las mismas, y en otros es derivada de presiones externas. Sea cual sea laSigue leyendo «Empresas sostenibles, una tendencia del siglo XXI»

BID: Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades

La sostenibilidad de las ciudades de América Latina y el Caribe es un tema de suma relevancia para nuestra región y es una problemática compleja y transversal. Entre 1950 y 2010, la tasa de urbanización de América Latina ha pasado de un 41% a un 79%. Si esta tendencia continua, la tasa de urbanización enSigue leyendo «BID: Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades»

De Otra Manera: Ideas Sostenibles Para Todos

¿ Quieres aportar tu granito de arena para ser más sustentable? Entonces te invitamos a que visites el portal De Otra Manera el cual te ofrece alternativas sostenibles mientras disfrutas de pequeños placeres y de trucos muy prácticos para facilitarte la vida cotidiana,  adaptándolo a tus necesidades y siguiendo las 3B: «Bueno-Bonito-Barato». Este portal  es una respuesta a unaSigue leyendo «De Otra Manera: Ideas Sostenibles Para Todos»

Responsabilidad Social Empresarial: 7 Pasos Responsables

Blog Invitado de Conexión Verde ¿Existe un divorcio entre la rentabilidad y el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo social? ¿Es acaso una relación de “sálvese quien pueda”? Nuestro punto de vista: Es necesaria una reconciliación. Es posible y correcto que la responsabilidad con el medio ambiente y la inversión social estén unidos a laSigue leyendo «Responsabilidad Social Empresarial: 7 Pasos Responsables»

El Futuro Que Queremos: Una Perspectiva Juvenil y Ambiental

RÍO + VOS ES UNA CAMPAÑA GLOBAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA Y URGENCIA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE CAMINO A RIO+20 La política ambiental a nivel internacional se está enfocando en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible a celebrarse éste próximo junio en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Muchos se preguntanSigue leyendo «El Futuro Que Queremos: Una Perspectiva Juvenil y Ambiental»