Así fue Changenow, la mayor conferencia de impacto positivo en el mundo

Este año, la llegada del otoño en París vino acompañada de una conferencia excepcional: El ChangeNOW, mayor conferencia de impacto positivo en el mundo con más de 6,000 participantes, 80 países representados y 500 proyectos.

Tuve la oportunidad de pasar un día allí y fue MUY grande. Llegué a la hora de comer y antes de entrar en el evento ya pude aprovechar de los platos preparados por las mamás libanesas y marroquís de Meet My Mama, emprendimiento social que busca empoderar mujeres migrantes y refugiadas a través de la cocina.

Luego, entrando en el salón principal, descubrí 1,500 m2 de espacio dedicados a demostraciones de innovaciones en áreas tan diversas como energía limpia, educación, inclusión, consumo responsable, preservación de los recursos naturales, y un amplio etcétera.

Entre los proyectos que más me llamaron la atención podemos citar a Piipee, la solución biodegradable que reemplaza la descarga del inodoro; Solar Impulse Foundation, el avión solar que dio la vuelta al mundo y que ahora está buscando 1000 soluciones rentables protegiendo el medio ambiente; e Ideas Box, la mediateca en kit que facilita el acceso a la información, la cultura y la educación para poblaciones vulnerables o en situación de crisis humanitaria.

Fue también una oportunidad para hablar con actores del cambio hispanohablantes como Franz Zenteno (Perú) de Sparknews:

Y puedes escuchar a Aude Géant de TECHO Francia en este enlace.

Además del espacio de exposiciones, el evento contaba con el “Sustainable Fashion highlight”, espacio dedicado a la moda sostenible, ya que era la Fashion Week en ese momento en París. En el programa: conferencias, pitches y exposiciones. Fue la oportunidad de conocer proyectos muy interesantes como The NU wardrobe, la comunidad que comparte ropa y Bioglitz, la purpurina biodegradable.


Conoce la Plataforma Latinoamericana de Moda Sostenible🇵🇪🌍Buscan marcas, diseñadores y organizaciones de moda que están cambiando la forma de producir y consumir moda en Latinoamérica.

Después de conocer proyectos inspiradores me senté para escuchar a Bo Ji, “Chinapreneur”, que nos contó los retos mas grandes que China tiene hoy en día y cómo ya se está transformando en uno de los mayores mercados a nivel mundial de vehículos eléctricos y de energía limpia.

Así terminó el día, definitivamente muy inspirador. Esperamos ver otra edición el año que viene, con aún más proyectos y más representantes del continente Latinoamericano.

Publicado por david chapuis

David es un diseñador de experiencia de usuario (UX design) también co-fundador de Voz Orgánica, emprendimiento social actuando en pro de las ciudades verdes, vivas y productivas. Es un apasionado por la innovación y se interesa particularmente a los temas de impacto de la tecnología sobre la sociedad y el ser humano, comunidades resilientes y sistema alimentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s