Alrededor de todo el mundo, la comunidad de emprendedores acordó que Noviembre sería el mes ideal para organizar eventos y actividades con el único propósito de impulsar a los emprendedores y sus innovaciones. En Perú, esta nueva tradición se viene respetando desde hace ya cinco años.
Noviembre es el mes del emprendimiento en Perú y en 170 países. Así se ha acordado en las comunidades de emprendedores alrededor del mundo. En Perú, esta nueva tradición se viene respetando desde hace ya cinco años. Es así que Perú Emprende, una red que reúne a más de 40 organizaciones públicas y privadas con el propósito de impulsar el emprendimiento y la innovación en todo el país, organiza y publica en su web eventos relacionados a este tema y que toman lugar a lo largo y ancho del país.
En su página, puedes revisar el calendario completo de actividades en todo el país que Perú Emprende mantiene actualizado. A continuación, te presento los próximos eventos que se realizarán y tienen que ver con el emprendimiento social en diferentes ciudades del Perú:
-
Foro de Innovación social: Imp!actando por el cambio — Viernes 2
Un foro dedicado a los jóvenes del norte de Lima que se preocupan por los problemas sociales y ambientales que afectan en Chiclayo, Lambayeque (Perú). Organizado por Imp!act, un programa que busca brindar herramientas y metodologías para crear y validar proyectos sociales.
-
Foro Perú hacia 2030
Este evento ocurrirá en cinco ciudades diferentes del país. Es un foro que busca reunir instituciones que trabajan en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los jóvenes asistentes, con el fin de que estos últimos se inspiren a desarrollar soluciones ellos mismos. Se realizará en Arequipa (Sábado 3), Huancayo (Sábado 3), Piura (Sábado 10), Cuzco (Sábado 17) y Chiclayo (Miércoles 7). Es organizado por AIESEC, una ONG internacional que se dedica a desarrollar el potencial de liderazgo de los jóvenes de 18 a 29 años a través de intercambios sociales y profesionales.
Los próximos tres eventos forman parte de Techstars Startup Week Lima. Organizado por la aceleradora global Techstars, este evento reúne conferencias de distintas universidades y organizaciones afines al ecosistema emprendedor durante toda una semana. Puedes ver aquí la lista completa de eventos, que abarcan temas muy variados y que podrían resultar de mucha utilidad para tu emprendimiento.
-
Importancia e impacto de los negocios sostenibles — Martes 6
Un análisis de los avances de los emprendimientos sociales en todo el país y la razón de ser de estos. Este evento se llevará a cabo en la Universidad Agraria La Molina.
-
Oportunidades de Negocio de Emprendimiento Social — Jueves 8
Esta conferencia cubre la creación de un emprendimiento que considere el impacto social en su propuesta de valor. También explora fondos públicos y privados a los que pueden accederse para acelerar su crecimiento. Dicta de forma online Ronald Barzola, Head of Campus Programs y Community Buldier en Hult Prize Perú.
-
Innovación Social en tiempos de Transformación Digital — Viernes 9
Esta presentación muestra como los cambios en la industria debido a la Transformación Digital promueven oportunidades al usar las distintas tecnologías digitales, más al alcance que nunca.
-
Gran Final Desafío Kunan — Miércoles 21
El premio más importante del Perú para emprendimientos sociales, el Desafío Kunan evalúa a 10 proyectos en una noche, donde cada pitch es evaluado frente a los más de 600 asistentes. Kunan es la plataforma más grande dedicada a impulsar el ecosistema de emprendimiento social en Perú.
Si es que encuentras un evento más que esté relacionado al emprendimiento social, te agradecería que me lo puedas comentar. Estoy siempre atento, a la búsqueda de nuevos eventos que surjan o aún no hayan entrado en mi radar, por lo que apreciaría muchísimo tu ayuda.
Estaré asistiendo a la mayoría de estos eventos, así que te mantendré al tanto de cómo se desarrollan cada uno de ellos. Si nos cruzamos en alguno, ¡no olvides de pasarme la voz! Puedes contactarme por Instagram o por correo, escribiendo a luis@emprendesocial.com 😉