[Patrocinado]: Operaciones responsables

Existe una amplia gama de políticas ambientales específicas que se diseñan para regular el acceso a los recursos naturales y su uso, y eliminar ciertos efectos que menoscaban el desarrollo. Algunas de estas políticas influyen en el comportamiento de los agentes económicos en la asignación y distribución de sus recursos. A continuación comparto las políticas y prácticas queSigue leyendo «[Patrocinado]: Operaciones responsables»

Emprendimientos ambientales vs realidad

Hoy en día son muchas las iniciativas ambientales que buscan aprovechar de forma sostenible los recursos que nos proporciona el medio, involucrando los componentes ambiental, social y económico. A estas iniciativas se les cataloga como emprendimientos ambientales o emprendimientos verdes. Por otro lado y persiguiendo el mismo objetivo están aquellos emprendimietos enfocados al cuidado y aSigue leyendo «Emprendimientos ambientales vs realidad»

Deforestación una problemática que sigue en aumento

  El 95 por ciento de los cambios ambientales, según la ONU, son causados por los humanos. En el caso de Colombia, la deforestación, la minería y la ganadería extensiva son los principales responsables de este fenómeno. Una problemática a la que todos los miembros de la sociedad y todos los países deben hacerle frente.Sigue leyendo «Deforestación una problemática que sigue en aumento»

Productos innovadores para consumidores responsables

En mi anterior post titulado «Concejos que permite hacer tu empresa más sustentable» comentaba la importancia de que las compañías de consumo masivo proporcionen productos y servicios de calidad y valor superiores que mejoren la vida de los consumidores. Hoy con relación a lo anterior quiero hacer hincapié en  la necesidad que tienen las empresas deSigue leyendo «Productos innovadores para consumidores responsables»

¿Cómo está la RSE en Perú?

En mi anterior post titulado “¿Qué impacto social están generando las grandes compañías en LATAM ?” hable acerca la gran importancia y relevancia que tiene involucrar cada vez más a las grandes empresas en potencializar o comenzar a realizar programas de responsabilidad social con impacto focalizado en necesidades o problemáticas sociales que afectan hoy porSigue leyendo «¿Cómo está la RSE en Perú?»