Emprendimientos ambientales vs realidad

Hoy en día son muchas las iniciativas ambientales que buscan aprovechar de forma sostenible los recursos que nos proporciona el medio, involucrando los componentes ambiental, social y económico. A estas iniciativas se les cataloga como emprendimientos ambientales o emprendimientos verdes.

Por otro lado y persiguiendo el mismo objetivo están aquellos emprendimietos enfocados al cuidado y a la preservación de hábitats donde habitan especies en peligro de extinción. En mi anterior post titulado «Una ONG con un Océano por salvar» hable sobre Planeta Océano, el proyecto bandera de la peruana Kerstin Forsberg, que busca la conservación y restauración de ecosistemas costeros y marinos.

Poco a poco tanto la comunidad emprendedora como organizaciones no gubernamentales avanzan en estrategias y leyes que eviten el maltrato animal y la contaminación de sus ecosistemas vivos.

En Colombia el pasado 12 de marzo en primer debate el Proyecto de Ley 087 que busca penalizar el maltrato animal en Colombia. (Vea: Este es el proyecto de ley que pretende penalizar el maltrato animal). Asimismo, estableció que el objetivo del proyecto será crear un tipo penal que se llame maltrato animal. Esto permitiría emular experiencias de 8 países en latinoamericanos donde se ha penalizado este tipo de maltratos.

Las cinco consideraciones importantes del proyecto de ley 087:

1. Conseguir que los animales como seres vivientes reciban especial protección contra el sufrimiento injustificado causado directa o indirectamente por los humanos.

2. Unificar y sancionar las conductas que hagan daño a los animales por medio de un procedimiento sancionatorio a nivel administrativo y judicial.

3. Sancionar con prisión de 12 a 36 meses o con multas de hasta 60 salarios mínimos mensuales vigentes a las personas que agredan a un animal y le causen la muerte o le generen lesiones que afecten su integridad física.

4. La Policía Nacional podrá retener preventiva e inmediatamente a cualquier animal que esté siendo víctima o se encuentre en peligro de manera injustificada. ​

5. Multas de 2 hasta 20 salarios mínimos a quienes abandonen a un animal.

El avance de estas leyes es lento y no solo la comunidad debe estar sensibilizada, la industria también debe ser parte de este cambio, en este orden de ideas una meta de las grandes industrias debe ser parar totalmente con las pruebas en animales.

Nota: Este artículo ha sido patrocinado por P&G, todas las opiniones y conclusiones expresadas aquí son propias del autor.

Publicado por Jorge Yepes

Director & Blogger de EmprendeSocial. Apasionado por la tecnología, el voluntariado y emprendimiento social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s