El BID Lanza «Números para el Desarrollo”

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó recientemente su portal de datos abiertos llamado “Números para el Desarrollo”, que te permite explorar, visualizar y reutilizar los datos del Banco sobre desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe.

Números para el Desarrollo” compila más de 1.700 indicadores multisectoriales de 26 países de la región en un solo lugar. Estos datos han sido recogidos por el Banco durante más de 50 años. El nuevo portal incluye información sobre varios temas diferentes, incluyendo macroeconomía, inclusión social e integración global. Además, hay más de 30 conjuntos de datos especializados del BID y visualizaciones abiertas disponibles para ver y descargar.

open data

Cinco características especiales para usar el nuevo portal del BID:

1. Analiza y compara indicadores socio-económicos por país

Uno de los objetivos clave de “Números para el Desarrollo” es crear una experiencia perfecta de usuario que permita comparar y analizar las tendencias en sectores desarrollados por el BID y los indicadores económicos de los diferentes aspectos del desarrollo, tales como los factores macroeconómicos y sociales.

2.Accede a indicadores únicos cuidadosamente curados por especialistas del BID

Los indicadores disponibles en el portal “Números para el Desarrollo”¨incluyen Dolarización, Deuda Pública Interna, Salario de Pobreza, Porcentaje de Pensiones y Seguridad Social. Ademas se estan introduciendo un indicador sobre las remesas que se ha formulado por los economistas macroeconómicos del BID.

3.Descarga gráficos editables en Excel para el análisis de datos

“Números para el Desarrollo” permite descargar visualizaciones junto con sus datos en un archivo de Excel que puede editarse posteriormente para que puedas usar en tu propia investigación. Puedes modificar la tabla impostando tus propios datos (utilizando tu metodología de preferencia), añadir etiquetas o texto, y así sucesivamente.

4.API: Los datos brutos para Desarrolladores

Como portal de Datos Abiertos, “Números para el desarrollo”proporciona una API (Application Programming Interface) que permite el acceso directo a los datos en bruto de los indicadores. Esto permite a los desarrolladores de software mejorar sus sitios web/aplicaciones mediante el aprovechamiento de los datos del BID. Cuando se actualicen los datos en el portal, fluirán automáticamente a los sistemas que utilizan la API, generando una experiencia totalmente dinámica para los usuarios de estas aplicaciones.

5.Visualizaciones Rápidas: una instantánea de los datos

En la página principal del portal encontrarás una sección que se llama “Visualizaciones Rápidas” donde puedes ver y comparar los datos por indicador y país.

Para utilizar esta herramienta solo debes ingresar a : data.iadb.org/

Lee el post original en el blog oficial del BID

Publicado por Jorge Yepes

Director & Blogger de EmprendeSocial. Apasionado por la tecnología, el voluntariado y emprendimiento social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s