Una ONG con un Océano por salvar

Kerstin Forsberg es fundadora y directora de Planeta Océano,  una organización sin fines de lucro que opera desde 2007. Planeta Océano está comprometido con la conservación y restauración de ecosistemas costeros y marinos –cruciales para la vida- que están amenazados por la sobre explotación, contaminación, degradación del hábitat y el cambio climático.

Planeta Océano centra sus esfuerzos, especialmente en zonas de escasos recursos en Perú, en tres pilares principales: investigación, educación y concientización ambiental, y desarrollo sustentable de comunidades costeras.

Planeta Océano Team
Planeta Océano Team

En el año 2013 la WWF decidió dar el premio International President’s Award 2013 (Premio Presidente Internacional) a Kerstin Forsberg.

El trabajo de esta joven ha sido reconocido en muchas ocasiones otorgados por el  el Ministerio Ambiente en Perú, el premio International Youth Foundation en la  embajada de Finlandia en Washington, sin mencionar que Kerstin es Fellow de  Ashoka.

Planeta Océano, ha promovido docenas de proyectos ambientales liderados por comunidades, ha empoderado a cientos de científicos ciudadanos y formado plataformas participativas como la Red de Educadores Marino-Costeros del Perú.

Con solo 29 años, Kerstin ha sido reconocida como uno de los 30 principales emprendedores sociales menores de 30 años por la revista Forbes y uno de los 10 principales emprendedores sociales de Latinoamérica según Univisión. Es miembro de Ashoka y ha recibido el Premio Nacional de Ciudadanía Ambiental del Ministerio del Ambiente de Perú y el Premio WWF Internacional del Presidente, entre otros.

El trabajo que ha realizado Kerstin es un ejemplo a seguir para muchos emprendedores sociales, personas del común e incluso para empresas que a diario contaminan y que también realizan pruebas con animales. A  damos a conocer algunas practicas y alternativas de protección a animales adelantadas por P&G.

Nota: Este artículo ha sido patrocinado por P&G, todas las opiniones y conclusiones expresadas aquí son propias del autor.

Publicado por Jorge Yepes

Director & Blogger de EmprendeSocial. Apasionado por la tecnología, el voluntariado y emprendimiento social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s