Con solo una idea puedes cambiar la historia

Una nueva oportunidad para que miles de emprendedores latinoamericanos muestren al mundo sus ideas, con las que procuran alcanzar una transformación en la sociedad

Tras la gran acogida de “1 IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA 2014”  History anunció, durante una conferencia de prensa internacional realizada en Cuidad México, el lanzamiento de la segunda edición de este concurso que busca potenciar el talento, la creatividad y la innovación de los latinoamericanos.  En esta nueva cita, el canal pretende seguir despertando el interés de la gran comunidad de emprendedores de la región, buscando aprovechar al máximo su potencial y espíritu innovador, motivándolos a que compartan y den a conocer ante el mundo sus iniciativas.

“Estamos muy contentos de poder dar inicio  a  una nueva versión de 1 IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA, la cual incorporará una serie de novedades y desafíos en relación al año pasado, además de contar con la participación de nuevos jueves de gran trayectoria ”, dijo Eduardo Ruiz, Presidente y Gerente General de A+E Networks Latin America.

La nueva convocatoria de 1 IDEA PARA CAMBIAR LA HISTOIA 2015 se abrió el 15 de junio y el plazo límite para la presentación de ideas será el 28 de agosto del presente año.  Los interesados podrán inscribirse subiendo un video con la descripción de su idea a www.tuhistory.com/1Idea y allí deberán escoger la categoría que mejor se ajusta a la estructura de su proyecto.

una idea para cambiar la historia

Para las evaluaciones los jurados tendrán que tener en cuenta tres importantes criterios: impacto social, sustentabilidad y cómo esa idea cambiará la historia. 

A partir del 27 de octubre en www.tuhistory.com/1Idea se presentarán las 10 ideas semifinalistas, a través de unas cápsulas de video que el canal producirá para cada una de ellas.  Desde ese momento y hasta el 27 de noviembre,  la votación estará abierta y el público podrá elegir su idea favorita.  Las 5 más votadas serán consideradas finalistas y la semana del 7 de diciembre en México, HISTORY dará a conocer los ganadores quienes recibirán 120 mil dólares en efectivo, dinero que tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento del proyecto.

El premio será distribuido de la siguiente manera: 60 mil dólares para el primer lugar, 40 mil dólares para el segundo y 20 mil dólares para el tercero. 

Las categorías para esta versión del concurso son las siguientes:

  • COMUNIDAD: Incluye todas las ideas que estén dirigidas a resolver problemáticas de la vida e sociedad. Desde proyectos de ayuda comunitaria, reinserción social y laboral, proyectos de accesibilidad a la educación formal y no formal del individuo o comunidades, encuentros de enriquecimiento cultural, etc. También proyectos de infraestructura y organización que mejoren el desarrollo de la calidad de vida en comunidad, que tengan un impacto social significativo y que también permitan la conexión de los individuos de forma aspiracional.
  • ENERGÍA RENOVABLE: Esta categoría, reúne todos los proyectos que estén vinculados con el aprovechamiento de aquellas energías que provienen de recursos naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente, con un impacto ambiental nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2. Se consideran energías renovables la energía solar, la eólica, la geotérmica, la hidráulica y la eléctrica. También pueden incluirse en este grupo la biomasa y la energía mareomotriz.
  • ALIMENTACIÓN: Incluye aquellos proyectos que apunten a mejorar la alimentación, así sea desde nuevas formas de producción, comercialización, acceso o distribución. También, todas aquellas ideas que se enfoquen en la mejora de los productos comercializados, proyectos de agricultura orgánica o investigación en el campo de la salud nutricional, como campañas para promover el consumo de ciertos alimentos y concientización de hábitos saludables. Proyectos científico-tecnológicos que tengan impacto sobre la producción, consumo o calidad de los alimentos en beneficio de los individuos o comunidades, y avances en este campo que traigan consigo grandes cambios sociales y culturales.
  • SALUD: Abarca todos los proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de la sociedad, así sea previendo una cura, un apoyo o generando concientización sobre temas de salud. Esto incluye, desarrollos científico-tecnológicos que permitan mejorar la vida cotidiana de individuos con diversas dolencias/enfermedades/discapacidades; campañas creativas de concientización, de inclusión social o de ayuda solidaria y humanitaria; ideas para la mejora de los sistemas de salud (métodos, técnicas,tecnología, organización, etc.); proyectos que permitan el desarrollo y descubrimiento de nuevos tratamientos, mejora de infraestructura o equipamiento en salud.
  • TECNOLOGÍAS APLICADAS: Incluye todos los proyectos asociados con el uso de la tecnología en función de infraestructuras eficientes y durabilidad de recursos como el agua, electricidad, gas, transporte, servicios de urgencia y seguridad; equipamientos públicos; edificaciones inteligentes eficaces pensadas para mejorar la calidad de vida de una comunidad, así como implementaciones que se enfoquen en respetar al máximo los aspectos ambientales, sustentabilidad y el uso prudente de los recursos naturales.

Amínate a participar, no solo puedes ganar un jugoso premio, si no que puedes cambiar el rumbo de la historia con solo una idea brillante!

Publicado por Jorge Yepes

Director & Blogger de EmprendeSocial. Apasionado por la tecnología, el voluntariado y emprendimiento social.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s