¿Sabes si lo que consumes o usas fue elaborado bajo condiciones de trabajo justo? ¿Sabes cuán contaminante para la salud puede ser el usar una prenda que fue elaborada con productos químicos? … ¿O solo revisas cuál es el precio? No siempre lo haces, verdad?. Sin embargo, cada vez existen más empresas en el Perú y en el mundo que tienen propuestas innovadoras y que son responsables en toda la cadena de producción y que buscan contribuir positivamente en la sociedad y con el medio ambiente.
Conoce a Evea EcoFashion, empresa que promueve la moda sostenible
Evea Ecofashion es una empresa social fundada en el 2014 que trabaja bajo un enfoque de conservación de bosques y desarrollo de comunidades amazónicas a través de la moda sostenible. Para lograr dicho fin se articula con comunidades el desarrollo de cuero vegetal proveniente del árbol de caucho natural para la elaboración de un material similar al cuero animal llamado cuero vegetal.
Los productos que ofrecen son: Morrales ecológicos , carteras de cuero vegetal, calzado de caucho natural trabajado con comunidades amazónicas de Perú.
¿Por qué es importante el trabajo de las comunidades en la amazonia de Perú?
Una de las causas de la deforestación se debe en gran medida a la falta de patrullaje en grandes áreas de territorio. Como no hay ocupación de estos espacios, tienden a ser deforestados o ser usados para agricultura no organizada. Perú tiene más del 60% de territorio forestal y hay menos de 1000 guardabosques para cuidar un área tan grande que involucra todas las áreas naturales protegidas.
Por lo tanto, Evea considera de gran importancia el fortalecimiento de las comunidades y el mejoramiento de los bosques con productos de la biodiversidad, a través de cercas estratégicas. Cuando un recolector de caucho obtiene ingresos de la extracción del látex de shiringa en su espacio, tiene un incentivo para recorrer todo el bosque donde se encuentran sus árboles shiringa y, en consecuencia, patrulla el área, protegiéndola de cualquier maderero ilegal. Es por eso, que es importante brindar oportunidades a las comunidades de la amazonia peruana. Y es así es cómo se forma el «Cerco Estratégico de Conservación«. Mira este vídeo para conocer más sobre su modelo de negocio. 🙂
únete y apoya el trabajo de Evea Ecofashion comprando de manera responsable
¡Participa en su campaña de crowfunding!
¿Te gusta la moda y estás interesado en conservar la selva amazónica de Perú? Entonces estos zapatos y carteras sostenibles son para ti.
- Calzado robusto, ligero y antideslizante con hermosos diseños.
- Contribuye a la conservación de la selva amazónica.
- Empoderamiento de las familias de la selva amazónica y el comercio justo.
- Fabricado con algodón orgánico certificado GOTS y tintes biodegradables.
- Envío global.
¿Qué debes hacer para participar?
Primero elegir el producto o par de zapatillas que más te guste (Perks), y se hará entrega en las fechas que se indica. Elige tu modelo favorito ingresando a leer toda la información necesaria de la campaña de crowfunding ingresando aquí.
¿Qué permitirá financiar tu contribución?
Tu contribución permitirá construir las matrices de nuevos moldes de tallas para hombres y por otro se programará una nueva producción de calzado para mujeres.

3 RECOMENDACIONES ecoamigables
- Tienes la oportunidad de conocer a Evea Ecofashion en la Feria El Otro Mercado que comenzó el Martes 18 hasta el Viernes 21, espacio que reúne a más de 80 marcas peruanas con propósito socio-ambiental con peruanas responsables.
- Si eres una marca, diseñador(a) u organización que produce moda con impacto socio-ambiental únete a la Plataforma Latinoamericana de Moda Sostenible.
- Investiga más sobre lo que consumes, por ejemplo: el «upcycling» o «supra-reciclaje» transforma un objeto sin uso o destinado a ser un residuo en otro de igual o mayor utilidad y valor. ¿Se te ocurre una idea? Hasta un cono de papel podría convertirse en un árbol de navidad, y mi amiga Diana Cacsire lo hará en un actividad navideña, entérate más y síguela en Instagram como @di_eco.
«Caerás muchas veces en la vida. Pero cada caída y error vendrá con sabiduría adjunta a ellos» . Valeria Hinojosa (Blogger activista por un estilo de vida sostenible)
Lo importante de comprar de forma responsable, destaca en indagar más allá del precio, es tener la seguridad que lo que consumes promueva el comercio justo y ético.