Inciativa Mexico ¿Puede un Reality Show crear cambio social?

México crea un reality show para apoyar el desarrollo social del país promoviendo una cultura dinámica y emprendedora.

Reto
Desde que México declaro la guerra al narcotráfico en el 2006 más de 35,000 personas han muerto, afectando la imagen y la moral de sus ciudadanos. Pero a pesar de los grandes problemas también existen muchas personas que cada día trabajan en la construcción de un mejor país.

Solución

Con esto en mente en el 2010 nació Iniciativa Mexico, la cual tiene como propósito apoyar el desarrollo social del país promoviendo una cultura dinámica y emprendedora. Organizaciones de la sociedad civil, empresas y academia como Ashoka MexicoThe Hunger Project, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y las cadenas más grandes de televisión nacional convocaron a emprendedores, instituciones y organizaciones de todo el país a presentar proyectos e ideas con el potencial de crear cambio social.
Los 56 mil 958 participantes de este ano presentaron sus proyectos e ideas bajo cinco temáticas: calidad de vida, desarrollo comunitario, medio ambiente, buen gobierno y rendición de cuentas, y justicia y derechos humanos.

Respuesta

La competencia fue presentada estilo Reality T.V., transmitiendo 10 programas a nivel nacional donde los creadores de las mejores 50 iniciativas expusieron su proyectos y el impacto que han tenido en su comunidad. Los participantes también compitieron en retos para ver quien impactaba el mayor número de personas. Un Consejo técnico y los votos de la audiencia fueron los que seleccionaron a los ganadores quienes recibieron apoyo económico para fortalecer sus proyectos.

Ganadora

La ganadora del primer lugar a nivel nacional de la segunda temporada fue Olivia Gaxiola Montano, quien recibió 30 millones de pesos para crecer su proyecto Ayudame que yo también soy Mexicano. Consiste en mejorar la calidad de vida de familias en extrema pobreza construyendo casas de recursos naturales con el apoyo de los miembros de la comunidad. Este es solo un ejemplo de muchos de los otros proyectos presentados.

Despertando Emprendedores

Adamas de los medios de comunicación tradicional hubo un gran énfasis en medios de comunicación social donde los seguidores de la iniciativa contactaron y colaboraron con varios de los proyectos aunque estos no hayan ganado. Los voluntarios son parte del capital humano fundamental para hacer crecer los proyectos presentados. Adicionalmente, estos voluntarios son beneficiados porque son gente que tiene ganas de servir en sus comunidades pero que no saben cómo hacerlo. Iniciativa Mexico fue entonces una buena herramienta para conectar a personas con la misma pasión así como para inspirar a muchos a empezar o considerar sus propios proyectos. Si tu tienes un proyecto el cual esta generando cambio deberias buscar otras personas que quieran unirse a tu proyecto para que asi puedas seguir creciendo. De igual manera esta tambien es una leccion para darnos cuenta que hay muchas organizaciones buscando emprendedores apasoionados para apoyarlos en su crecimiento. Asi que uno también tiene que hacer el esfuerzo de encontrar estas organizaciones y oportunidades.

¿Qué sigue?
Esperemos que esta iniciativa no sea solo otro programa televisivo más pero que siga invirtiendo más estructuradamente en el apoyo y formación de emprendedores. La Iniciativa México es una muestra de que en muchos casos lo que más necesitan los emprendedores son los recursos para poder magnificar los cambios que ya están haciendo en sus comunidades y no por la falta de ideas.

—–

Participa en uno de los proyectos e inspirate con muchas de las ideas presentadas.

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s