Si alguien te preguntara cómo se puede combatir los problemas sociales comenzando desde los salones de primaria, que responderías?
Probablemente no la enseñanza de la empatía a los jóvenes.
Pero es justamente esto lo que busca promover Ashoka. Con la inauguración de su más reciente iniciativa, el fundador de Ashoka, BIll Drayton, busca promover una nueva generación de jóvenes líderes con empatía que sepa que forma parte de un equipo y no de una jerarquía de instituciones. Juntando la pasión e inovación de cientos de emprendedores sociales quienes están trabajando temas juveniles y de niños, a través de la colaboración y la empatía se podrá realizar cambios sociales mayores.
Que es la empatía? Según la real academia española, significa «la identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro.»
Y por qué es necesaria para efectuar cambio social? En términos generales, si la gente no puede comprender incentivos básicos del comportamiento personal y relaciones interpersonales, no podrán identificar problemas sociales, ni diagramar soluciones que se adecuen a las circunstancias y personas involucradas, ni mucho menos trabajar efectivamente en equipo hacia una meta.
En el ámbito de la educación, la empatía es clave para el desarrollo social de los niños y sin embargo pasa por desapercibida, sin medición alguna. El discurso común no se dirige a la falta del empatía para explicar los problemas sociales de violencia, discriminación y opresión que nacen y crecen.
Más alla de los salones, la empatía es un elemento requisito para el emprendimiento social exitoso y más aún para promover el desarrollo económico. «Mientras más rapido vaya cambiando el mundo,» explica Drayton, » más importante será el nivel de empatía requerido.» Necesitaremos mas emprendedores sociales que sean verdaderos agentes de cambio y para esto tendrán que haber adiestrado la empatía.
La próxima vez que te veas confrontado con dificultades en equipo, o identifiques problemas sociales que son claros obstáculos al dessarrollo, realiza el ejercicio de contemplar que circunstancias y eventos ocurrieron para dar paso a estos conflitos? Qué podrían estar pensando las personas involucradas? Más alla de pensar en cuán poca empatía tienen muchas personas en este mundo, canaliza tu propia empatía para manejar tus relaciones interpersonales y más efectivamente identificar problemas y soluciones sociales y económicas.
Lee más de la entrevista con Bill Drayton en inglés aquí y entérate del trabajo de Ashoka y cómo te puedes involucrar