Las iniciativas sociales empiezan por muchas razones, una de ellas es haber tenido que ver o vivir realidades muy contrarias en un mismo país, y darse cuenta que es necesario alzar la voz para enfrentar esto, con la creación de oportunidades y luchar a diario para hacer cambios desde donde uno se encuentra.
Fueron dentro las muchas razones, por las que se creó Native of Peru, son un grupo de jóvenes peruanos llenos de deseos de ayudar a los niños en Perú que viven en condiciones de extrema pobreza y abandono. Su misión consiste ofrecer un programa completo, que no sólo están diseñados para los niños, sino también con la participación de sus padres y la colaboración de otros miembros de la sociedad peruana y voluntarios de todo el mundo. Y las áreas de trabajo son: alfabetización, enseñanza de inglés y desarrollo de tareas escolares, formación de valores, enseñanza de herramientas tecnológicas y trabajo en temas especializados.
Laura Oriundo, presidenta de la organización «Native of Peru» nos comentó: “Es posible creer en un mundo mejor. No olviden, somos el mundo”. Ella estudia Administración de Empresas en la Universidad de Lima, y es miembro de Asociación Civil Jóvenes de Buena Voluntad; su hermano Alexander Oriundo es el fundador y dedica la mayor parte de su tiempo a la promoción y difusión con la finalidad de hacer de Native of Perú una organización global e innovadora. Juntos han viajado por muchos países de Latinoamérica, aprendiendo, conociendo más de otras realidades y a la vez difundiendo su pasión que se realizan en Huaral.Uno de los obstáculos que encontraron fue el miedo a errar, pero fue solucionado gracias a asesoramiento de profesionales y técnicos.
Recientemente lograron firmar un convenio con la Swiss National Youth Council (SNYC) Consejo dela Juventud Nacional de Suiza, para realizar un programa de intercambio der jóvenes.
Laura: “Si queremos un cambio global comencemos con iniciativas locales, porque vamos sumando y construyendo. Native of Peru, son los niños, jóvenes, mujeres, de Huaral, de Lima, del Perú, del mundo; somos todos, todos aquellos que sueñan con un mundo donde todos tengan las mismas oportunidades”.
Cuentan con el apoyo de las autoridades locales para realizar sus actividades, han recibido premios, reconocimientos tanto nacional como internacional, firmado convenios con organismos públicos y privados. Mathilda, voluntaria de Suiza dijo: “En Native of Peru aprendí que todo es posible”.
Reflexión
Nuestra realidad es tan distinta, podemos observar a un niño jugando en el parque, mientras que sus padres los acompañan; mientras que el mismo lugar un niño está vendiendo dulces. ¿Es posible que en este mundo donde la tecnología sigue avanzando tan velozmente cada día, que nosotros observemos esto? La respuesta es sí. Existe la desigualdad económica, de razas y otros temas más. Tenemos que despertar de esas burbujas que a veces nos encontramos, aceptar nuestras realidades, confrontarlas, ¿Cómo? Con nuestras acciones de cambio, de lucha diaria, de ser quien tome la delantera antes los demás, que están esperando sentados para ver quién puede hace respetar los derechos y no sigue callado como hace la mayoría.
Mensaje de Laura:
Todos pueden colaborar a construir un mundo mejor, cierra los ojos y decídete. Recuerda que contribuir no cuesta nada; sólo depende de ti.