A pesar de que el término de Emprendimiento Social ha ganado popularidad en las últimas décadas todavía no tiene una definición específica. Para expertos como el profesor de la Universidad de Nueva York Paul Light es bueno que el termino no esté definido tan estrechamente para que no sea usado solo por grupos exclusivos pero al mismo tiempo la definición no debe ser tan vaga que se use en todo tipo de contextos. En una de nuestras páginas ya describimos lo que el emprendimiento social es para nosotros. Sin embargo, los invito a explorar varias definiciones de emprendimiento social de organizaciones líderes en el área para que creen sus propias opiniones.
Skull Foundation : Emprendedores sociales son los agentes sociales de cambio de la sociedad, creadores e innovadores que alteran el status quo y transforman el mundo en algo mejor.
Ashoka: Los emprendedores sociales poseen dos atributos sobresalientes:
1. una idea innovadora que produzca un cambio social significativo
Son individuos que poseen la visión, la creatividad y la determinación tradicionalmente asociada a los emprendedores de negocios pero su motivación es la de generar un cambio social profundo y duradero y no el beneficio económico.
SCHWAB Foundation: todo emprendimiento social incluye tres elementos clave:
1)un objetivo social
2)una innovación transformadora
3)un modelo de negocios sostenible.
PBS:“Un emprendedor social identifica y soluciones problemas sociales a larga escala. El trabajo de un emprendedor social es reconocer que parte de la sociedad está atorada y proveer nueva maneras de desatorarlas. Encuentra lo que no funciona y lo soluciona cambiando el sistema, esparciendo la solución y persuadiendo a sociedades enteras a tomar nuevos pasos.”
Citas:
David Bornstein: (Autor de Como Cambiar el Mundo: Emprendedores Sociales y el poder de nuevas ideas) «Emprendedores sociales identifican recursos donde otras personas solo ven problemas. Ellos ven a los miembros de la comunidad como la solución, y no solo beneficiarios pasivos. Ellos empiezan con la asunción de competencia y destapar recursos en las comunidades que sirven».
Bill Drayton, presidente de Ashoka explica que “Los emprendedores sociales no quedan satisfechos ni dando un pescado a alguien ni enseñándole a pescar. Son personas que no van a descansar hasta haber revolucionado por completo la industria de la pesca”.
Roger L. Martin & Sally Osberg: La propuesta de valor del emprendedor se enfoca en una población marginada, descuidada o zonas muy desfavorecidas que no tienen los medios económicos o de poder político para lograr el beneficio de transformación por sí mismas.
El emprendimiento social NO ES:
Una Compañía Privada u ONG:
Emprendedores sociales buscan primordialmente generar “valor social” en lugar de ganancia monetarias. Y a diferencia de la mayoría de las ONGs, cuyo trabajo está enfocado en crear cambios pequeños e inmediatos emprendedores social buscan expandir cambio a largo plazo. PBS
«La diferencia entre un emprendedor social y una ONG es el enfoque. La segunda afronta un problema de forma tradicional, por ejemplo, llevando más doctores o profesores a un lugar necesitado. Un emprendedor social innova, crea metodologías de formación de médicos locales o utiliza tecnología para interconectar hospitales», explica María Calvo, directora de Ashoka en España.
Una Empresa Que Practica Responsabilidad Social Corporativa:
Una empresa que practica la responsabilidad social corporativa se preocupa por el impacto que su actividad tiene en la sociedad y actúa acorde a esa preocupación, pero su objetivo sigue siendo económico, no social. (SCHWAB)
Provisión de Servicios Sociales:
El emprendimiento social no debe ser confundido con otros conceptos o actividades como organizaciones sociales, activismo social o la provisión de servicios sociales.PBS
Aunque esta claro que las definiciones son importantes en mi opinión cuenta mas tener el compromiso para innovar y crear cambios sociales duraderos en nuestras comunidades.