Start Up Chile: Innovación y Emprendimiento

Start Up Chile tiene la misión de convertir a Chile en el polo de Innovación y Emprendimiento de Latinoamérica a través de la atracción y concentración de exitosos emprendedores de todo el mundo.

Aunque parezca sorprendente, a pesar de los esfuerzos para promover el emprendimiento los negocios exitosos son escasos en chile. Según un estudio realizado por  Hugo Kantis y Sandra Díaz esto es debido a la “falta de capacidad empresarial y de los recursos financieros adecuados”.

Así que el gobierno de chile con el apoyo de los ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, y del Interior decidieron crear Start Up Chile para mantenerse a la vanguardia en la fomentación de una nueva cultura de emprendimiento.

La iniciativa consiste en atraer emprendedores de todo el mundo para que empiecen sus negocios desde Chile. Los participantes seleccionados reciben los recursos necesarios para empezar su negocio. Esta iniciativa  tiene el potencial de estimular la economía nacional y de hacer a Chile un país más atractivo entre inversionistas y emprendedores.

Aquí están algunos datos del programa:

  • Objetivos: Crear una compañía de 1 billón de dólares y conectar el ecosistema de emprendimiento local con otros polos de innovación mundial.
  •  Los participantes reciben: 40.000 U$D para su proyecto, viáticos, acceso a redes de capital y redes sociales, mentores, oficinas.
  • Requisitos de los participantes: Operar su empresa desde Chile por seis meses después pueden administrar la empresa desde el extranjero. Aportar a la comunidad local compartiendo sus conocimientos por medio de pláticas, exposiciones y talleres, sirviendo como mentores, etc.
  • Beneficios: Los participantes del programa sirven como inspiración para los chilenos creando emprendedores con mentalidad global.

Lo que dicen los participantes:

La mayoría de las personas seleccionadas ya tienen una muy buena idea de la empresa que quieren crear, tienen también una experiencia en el área de negocios, espíritu emprendedor y visión mundial. Los participantes ven Start up Chile  como una oportunidad para impulsar su negocio a otro nivel, haciéndolo más competitivo en el mercado global.

El Estadounidense Co-fundador de EntrustetNathan Lustig, dice “El programa es el programa de gobierno mas innovador que he visto en mi vida y todos los Chilenos deberían estar orgullosos.” El fundador Argentino de Paga tu Alquiler y Propiedad FacilGuillermo Honro comenta que existe una muy buena relación con los participantes del programa  “La oficina es como una mini “cumbre” de la ONU, con gente de todos lados compartiendo la misma experiencia.”

Relevancia con Emprendimiento Social:

Start up chile podría ser usado como modelo a seguir para promover el desarrollo de empresas sociales. Ya que el programa fomenta el dialogo y la conexión entre emprendedores de todo el mundo. Este intercambio de ideas, recursos y experiencias serian útiles para enriquecer los proyectos y alianzas de emprendedores sociales.

Adicionalmente, cuando se tiene toda una comunidad y recursos accesibles para el desarrollo de una empresa es mucho más sencillo desarrollarla. Permitiendo así que el emprendedor se enfoque en lo más importante, el desarrollo y mejoramiento de su idea.

Lo que podemos aprender de esta iniciativa es que ahora gobiernos nacionales están cambiando la manera en la que estimulan el desarrollo económico, invirtiendo más en emprendedores y valorando la importancia de formar parte de la economía mundial. Espero que más países en América Latina tomen Start Up Chile como ejemplo a seguir, ya que los emprendedores están en busca de regiones donde puedan recibir el apoyo necesario para hacer sus empresas una realidad.

Si estas interesado todavía hay tiempo para aplicar

Publicado por Lorena Luna

Lorena es una joven profesionista apasionada por el emprendimiento social y desarrollo económico en países emergentes. Lorena ha trabajado en empresas sociales internacionales como VisionSpring. Actualmente trabaja para MakeSense en México D.F.

4 comentarios sobre “Start Up Chile: Innovación y Emprendimiento

  1. Una idea muy interesante. Ya podría el gobierno español adoptar iniciativas como ésta. Pero no, en nuestro país no se apuesta ni por la innovación, ni por el emprendimiento. Sad, but true.

    Enhorabuena por el blog y salu2 desde Alemania!

    Yeray

    1. Yeray, Gracias por seguirnos, sabias que chile le da 40,000$ a cualquier emprendedor de cualquier pais que se venga a chile a comenzar una start-up? La pregunta es como tomo esta decision el gobierno, toca convencer a los gobiernos de paises en desarrollo. Desde ya esta estrategia esta dando frutos…

      Estamos en contacto,

      Andrea

  2. La verdad es que es increible, Andrea… con la cantidad de problemas y trabas burocráticas que ponen en España y otros países «desarrollados»! Con una iniciativa así, estoy seguro de que serán muchos los que cruzarán «el gran charco». Como en la época de la fiebre del oro en el «far west»! 😉

    Pero ahora en serio: Resulta lamentable (y vergonzante) que hoy por hoy, viendo la crítica situación en la que está sumergida España y la falta de propuestas creativas por enderezar el rumbo de nuestra economía, aún haya gente que siga mirando a Sudamérica por encima del hombro, creyéndose superiores. Superiores en qué??? Muchos necesitan ser más humildes y menos soberbios.
    Iniciativas como «Start Up Chile» demuestran justo lo contrario. Somos nosotros quienes tenemos aún un largo camino por recorrer y mucho que aprender.

    Salu2!

    Yeray

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s