Algunos años atrás, Jim Killon llegó al Perú con la idea de ayudar en una ONG, sin embargo se decepcionó sobre la administración de ésta, y fue ahí que comenzó a formar una propia ONG llamada en español “Cambios para nueva esperanza”. Él creció en un ambiente muy privilegiado, cuando estuvo de vacaciones por Costa Rica y Nicaragua desde hace varios años, se sintió conmovido por el nivel de pobreza, miseria y desesperación; debió a esto se dio cuenta que era el mejor momento para seguir su sueño en el 2009 en beneficio de los niños que viven en la pobreza extrema y la desesperación en los alrededores de Huaraz.
La organización de Jim conocida en inglés “Changes for New Hope”, se enfoca en la educación general y el bienestar de los niños a través de los académicos, brindan clases de Inglés, realizan proyectos de arte, habilidades de comunicación interpersonal, la formación de autoestima, y además enseñan valores y buenos modales.
Además, incluyen actividades recreativas, solución creativa de problemas, la intervención en crisis de la familia y la asistencia médica, dental y psicológica.
Y para enfrentar la mala nutrición y el hambre, esta ONG aporta ropa y zapatos, vitaminas, entre otros alimentos. El trabajo no termina ahí, ellos pretenden lograr que las familias sean autosuficientes e independientes.
«Haz Lo Correcto-Do the Right Thing» es el nombre de la campaña lanzada en la ciudad de Huaráz, y gracias al apoyo del alcalde y otros funcionarios públicos fueron capaces de crear conciencia de que todo el mundo merece el respeto, dignidad y consideración.
Este emprendedor social, también escribe para varios medios sociales como Itsonehumanity.org, Youthemovement.org, Expatperu.com, Livinginperu.com, Omprakash.org, para Baltimore Sun, y es claro decir que para su propia página web.
Los Retos de Jim
Al inicio quería comenzar a enseñar inglés, pero se dio cuanta que lo primordial era una alimentación correcta, porque sin ella no pueden entender; por ello empezaron a brindar atención medica frente a la mala alimentación que encontraban en los niños. Para sostener este proyecto, Jim utilizó sus ahorros para brindar la suficiente credibilidad a las personas y organizaciones interesadas en hacer donaciones.
Otro reto que tuvo que afrontar Killon fue la integridad de las un profesor y algunos estudiantes que se ofrecieron a ayudar, esperando recibir un salario y la comodidad para empezar el trabajo. Esto sólo fue un aliento más para seguir el proyecto sólo por algún tiempo, antes de que llegaron los voluntarios más dedicados.
Para superar cualquier obstáculo, se necesita tenacidad, determinación y una visión clara de lo que quiere lograr… estar a la altura por encima de las cosas que te tiren hacia abajo, comentó Jim.
Muchas veces recorremos los países en el mundo, y nos quedamos admirados por la belleza de los paisajes, los altos edificios, la modernidad y etc. Pero hay otras veces, que nos damos cuenta que nunca es tarde para comenzar a vivir nuestros sueños, y estos sólo pueden realizarse con nuestro propio esfuerzo y dedicación. Si nosotros realmente tenemos la convicción de nuestra idea, debemos seguirla hasta el final, hacer frente a los frecuentes obstáculos que siempre existirán en el camino.
Lecciones para aprender
Nuestro amigo Jim, nos escribió muchas enseñanzas para compartir con los lectores:
- Si un proyecto vale la pena empezar, vale la pena seguir hasta el final.
- El sentido del humor, determinación y concentración láser en su meta será llegar a su éxito final.
- Los fracasos son peldaños que sólo le ayudará a llegar al siguiente punto.
- No esperes agradecimientos. Pocas cosas salen según lo planeado, pero la flexibilidad que mejorará pase lo que pase en su lugar.
- La integridad es su propia recompensa, y si usted sigue siendo honesto y transparente que se convertirá en un miembro de un grupo muy pequeño.
- Ser humildes, pero soñar en grande.
- El mundo será un lugar mejor porque lo ha tocado de esta manera.
Hace poco lanzaron una campaña para reunir fondos en este sitio web, revisa este enlace si deseas colaborar en la práctica de buenas acciones en la ONG.
Los pueden visitar en su facebook, seguirlos en twitter, y su página web.
Soy Lucia Bonino de @SiempreEmprende.
He quedado impactada con el blog.
El diseño, como se encaran los temas, la manera de escribir.
La verdad FELICIDADES!!
Hola Lucia, gracias por tus comentarios. Es un gran honor realmente saber lo que piensas. Nos gustaría saber sobre ¿qué temas más te gustaría leer en nuestro blog?